México inició ayer negociaciones con el Banco Mundial para obtener un crédito para financiar el Sistema Nacional de Identidad Digital y del cual la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, definió como una garantía clave, porque facilita el acceso a servicios y a otras garantías de tipo político, social y económico.
El proyecto forma parte –añadió– de la construcción de un México moderno, donde el énfasis está en la inclusión y la reducción de las brechas de desigualdad.
Con ese sistema se pretende sobre todo facilitar la verificación y autenticación de la identidad para hacer más eficiente y efectivo el acceso a los derechos, a los servicios y a los beneficios.
El inicio del proceso se dio a través de una reunión digital donde intervino el titular del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), Jorge Wheatley.
Sánchez Cordero detalló que el Sistema se estructura sobre tres ejes: mejoramiento de la calidad y cobertura de los servicios de Registro Civil; diseñar y aplicar un sistema fundacional y de verificación de identidades y, fortalecer al Registro Nacional de Población.
La posibilidad de contar con una identificación digital “facilitará la inclusión de todos en México” y cumplirá la máxima de este gobierno de no dejar a nadie fuera, dijo.
Indicó que a través de la Secretaría de Hacienda se dará cuenta del presupuesto que requiere México para impulsar el proyecto.
“Tenemos un gran interés para acceder al crédito del Banco Mundial; les aseguro que los recursos serán usados de manera eficiente, eficaz, económica, transparente y honrada”, ofreció.
Con información vía La Jornada