En la conferencia matutina de este lunes 1º de Febrero, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a pregunta expresa acerca de la capacidad de interlocución de los trabajadores y movimientos sociales en el tema de la eliminación del Outsourcing, puntualizó que “esta práctica de Parlamento Abierto, me parece de lo más positiva para avanzar en la construcción normativa”
“Los sindicatos y trabajadores son una fuerza real. Son interlocutores fuertes y válidos” afirmó la titular de la SEGOB. En este sentido, también señaló que la práctica del Parlamento Abierto “es lo mejor que puede hacer un Congreso para tener así todas las voces y tener los impactos positivos, tanto para los trabajadores, tanto para los sindicatos que los representan.
Participación de organizaciones sindicales
Cabe recordar que, a través del Co. Francisco Hernández Juárez, el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) ha participado en diferentes foros entorno al tema del Outsourcing. Tal fue el caso del miércoles 27 de enero de este año en la “Mesa de Diálogo respecto a los posibles efectos de la iniciativa presidencial en materia de subcontratación” que por invitación de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS) y a la par de otras organizaciones tanto de empresarios como de trabajadores manifestó el respaldo de la UNT, la Mesa de Diálogo Sindical (MDS) y el STRM a favor de la iniciativa presidencial y de la revisión y cambios en la regulación de la subcontratación.
La iniciativa presidencial, de acuerdo al también presidente colegiado de la UNT, es debido principalmente a los “abusos y distorsiones en los últimos años”. “Y no para corregir distorsiones se debe modificar la ley”. Lo anterior fue mencionado en el contexto de la necesidad de mantener los Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) y las prestaciones adquiridas por ley y plasmadas en la Constitución como son la jubilación y el Reparto de Utilidades (PTU).
Información vía STRMnoticias/Redacción