BREVES TELECOM_ 01.09.2021

México | Altán Redes obtiene crédito de 50 mdd para continuar con reestructura financiera Altán Redes obtuvo un crédito por 50 millones de dólares para continuar con el rediseño de la empresa y reorganizar sus compromisos financieros. En un comunicado, la empresa presidida por Salvador Álvarez detalló que el crédito fue obtenido por parte de accionistas bajo la regulación de la Ley de Concursos Mercantiles, cuyo dinero es indispensable para mantener la operación de su red y los servicios de telecomunicaciones a clientes y usuarios finales.

México | Muestran mujeres rezago en Ciencia y Tecnología Aunque la Ciencia y la Tecnología (CyT) son sectores que cada vez toman más relevancia en la vida cotidiana de las personas, en México las mujeres sólo ocupan 20 por ciento de los trabajos en estas áreas, de acuerdo con el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC). Un caso similar ocurre con la ocupación de las mujeres en CyT en Brasil, donde alcanzan el 19 por ciento y el 24 por ciento en Argentina, según el documento “Mujeres en ciencia y tecnología: cómo derribar las paredes de cristal en América Latina”, del CIPPEC.

México | Crecen ciberataques: El país sufre 103 millones en 2021 y es el segundo país más amenazado en AL Considerando sólo los 20 programas maliciosos más populares, México sufrió 103 millones de ciberataques entre enero y agosto de este año, un promedio de cinco cada segundo, lo que equivale a un incremento de 11% con relación al mismo periodo de 2020. México se mantiene como la segunda nación más atacada en la región, sólo detrás de Brasil, así lo reveló el Panorama de Amenazas en América Latina 2021 de Kaspersky, informe anual que fue presentado este martes por el Equipo de Investigación y Análisis de la empresa rusa de ciberseguridad.

México | Sedena adjudicó a Oner un contrato para cuidar Palacio Nacional de ataques con drones La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) adjudicó hoy a la empresa Oner el contrato para instalar un sistema de bloqueo de drones alrededor de Palacio Nacional, residencia y oficina del presidente Andrés Manuel López Obrador, por un valor de 5,487,356 pesos. La adjudicación se produjo en una segunda vuelta licitatoria, luego de que la primera fue cancelada por la Sedena el 2 de agosto pasado.

México | Robot de Intel será tu nuevo asesor a la hora de comprar una computadora Este martes 31 de agosto, Intel presentó su más reciente creación: un robot para optimizar las compras de las computadoras que llevan sus procesadores, en las tiendas departamentales. La presentación se llevó a cabo de manera virtual desde el Palacio de Hierro de Polanco, la tienda donde, a partir del 1 de septiembre, Evo comenzará a auxiliar a los clientes interesados en adquirir un equipo de cómputo.

Apple y Huawei mantienen liderazgo en mercado mundial de relojes inteligentes De acuerdo con el más reciente informe Global Smartwatch Model Tracker de Counterpoint Research, los envíos globales de relojes inteligentes en el segundo trimestre de 2021 aumentaron un 27 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2020. Apple sigue siendo el líder del mercado a nivel mundial, a pesar de que perdió participación del 30 al 28 por ciento. El número de usuarios de relojes inteligentes de Apple ha superado los 100 millones.

América Móvil avanza en el desarrollo de 5G independiente en Croacia Tras haber encendido su red 5G hace un par de semanas, A1 Croacia, filial de América Móvil a través de A1 Telekom, está trabajando con Ericsson en el desarrollo del núcleo de su red de quinta generación con arquitectura independiente (SA). Ericsson dio a conocer que será el proveedor único de la compañía. Le ayudará a construir la red central 5G con soluciones para admitir la automatización industrial, la robótica, conducción autónoma y otras aplicaciones para la Industria 4.0. La compañía sueca detalló que la tecnología autónoma nativa de la nube 5G brindará beneficios adicionales a los usuarios, ya que implica una modernización completa de la infraestructura para habilitar nuevos y mejores servicios que requieren una baja latencia, más velocidad y alta capacidad.

Regulador taiwanés aprueba inversión de Far EasTone en Asia Pacific Telecom La Comisión Nacional de Comunicaciones (NCC, por sus siglas en inglés) de Taiwán aprobó la inversión de Far EasTone Telecommunications (FET) en Asia Pacific Telecom (APT), informó Taipei Times. Una de las condiciones que puso el regulador fue que APT deberá presentar actas de las reuniones de accionistas y de directorio para garantizar su independencia.  Además, el regulador solicitó a ambos operadores que aceleren la construcción de estaciones base para 5G, incluido áreas remotas, para estimular el crecimiento de usuarios. FET ha prometido construir mil 500 y APT 500 adicionales.

Nokia certificará en seguridad 5G Nokia presentó una nueva certificación profesional para la seguridad de redes 5G. La iniciativa es parte del programa de Nokia para capacitar y certificar a profesionales de la industria en tecnologías de quinta generación, desde el acceso a la red hasta la administración de aplicaciones. El “Curso y Certificación de Redes Seguras 5G”, dentro del Nokia Bell Labs, aborda los retos a los que se enfrentan todas las industrias, gobiernos e individuos para proteger sus sistemas 5G.

Reino Unido prepara nuevas reglas para facilitar compartición de datos El gobierno del Reino Unido presentó nuevos planes para facilitar la firma de acuerdos internacionales de compartición de datos. Las nuevas reglas a ser emitidas por el gobierno relajarían las medidas de privacidad impuestas por la Unión Europea, por lo que también podrían presentar un riesgo de flujo de datos entre el Reino Unido y Europa.

Zoom: ¿el favorito de la pandemia podrá mantener su racha de éxito? Zoom Video Communications registró su primer trimestre del año fiscal con ingresos de mil millones de dólares. Según el informe, los ingresos de Zoom se dispararon un 54 por ciento interanual en el periodo que finalizó el 31 de julio, a mil 021 millones 500 mil dólares. A pesar de que los ingresos superaron las expectativas de los analistas, el crecimiento interanual de este trimestre es considerado como el más lento en toda la historia de Zoom. 

Argentina acuerda con China cooperación en descarbonización y tecnología 4.0 El Ministro de Desarrollo Productivo de Argentina, Matías Kulfas, mantuvo un encuentro virtual con el embajador de China, Zou Xiaoli, en el que avanzaron en acuerdos para la cooperación en economía verde y digital. También participaron el Jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman, y la Subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito.

Conectividad aumenta ingresos de los pequeños empresarios en Brasil Brasil ganó 11.2 millones de trabajadores por aplicación en 2020, y dos tercios de estas personas mantuvieron o aumentaron sus ingresos a través de las apps, reveló la encuesta del Instituto Locomotiva, presentada por Renato Meirelles durante la discusión sobre Conectividad y Emprendimiento del Movimiento Antene-se. movimiento. Meirelles también informó que una de las mayores dificultades para obtener ingresos es la señal de Internet. Esto afecta especialmente a los habitantes de los barrios marginales, donde la conectividad es más precaria debido a la falta de infraestructura de telecomunicaciones.

Colombia | ¿Tiene internet de DirecTV? Conozca qué pasará tras la venta a Movistar La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) dio su aprobación para que se realice la venta del negocio de internet de DirecTV a Movistar sin objeciones ni condicionamientos. Esta transacción se acordó desde mayo de este año, cuando DirecTV y Movistar llegaron a un acuerdo para la venta del negocio de internet, el cual incluye redes e infraestructura, el espectro radioeléctrico que soporta el servicio y los usuarios.

El Salvador | Avalan fondos para campaña de bitcoin y Fideicomiso de conversión a dólares La Asamblea Legislativa aprobará hoy un financiamiento de US$205.3 millones para impulsar una campaña del uso del bitcoin y una Ley Fideicomiso para la conversión instantánea de bitcoins a dólares. Los diputados aprobarán la Ley del Fideicomiso del Bitcoin (Fidebitcoin), que estará facultado a emitir títulos valores y a recibir transferencias del Ministerio de Hacienda. El Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) podrá contratar a un tercero como agente de administrador del Fideicomiso.

Paraguay | BCP presentará detalles sobre “CBDC: La Moneda Digital del Banco Central” El Instituto del Banco Central del Paraguay presentará este miércoles 1 de septiembre en conferencia de prensa detalles sobre el “CBDC: La Moneda Digital del Banco Central”. Este evento tiene como objetivo principal ampliar la base de conocimiento de los medios de comunicación y la ciudadanía en general sobre los principales aspectos de las monedas digitales emitidas por bancos centrales o CBDCs.

Perú cerró el segundo trimestre con más de 41 millones de líneas móviles Al concluir el segundo trimestre de 2021, el mercado peruano de telefonía móvil experimentó un incremento interanual de 11.2 por ciento, con lo que sumó un total de 41.22 millones de líneas activas. Además, la telefonía móvil añadió más de un millón de líneas a las que había en el primer trimestre del año, lo que implicó un crecimiento de 2.6 por ciento frente al periodo inmediato anterior. Esto refrendó la expansión del mercado de la telefonía celular en Perú, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

5G en Uruguay: pionero pero con materias pendientes para ser referente Tres proyectos de alta prioridad en la agenda hicieron de bosque para tapar el árbol 5G en Uruguay. El país fue pionero en América Latina con el lanzamiento de algunas estaciones bases de la mano del operador público Antel y, aún sin fechas ni detalles precisos, se meterá pronto en la aventura de adjudicar espectro compatible con la tecnología.

Venezuela | Cantv y el Inces firman convenio en materia de telecomunicaciones Cantv y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) firmaron convenio para la formación de los trabajadores de las telecomunicaciones, el cual tiene como finalidad contribuir a la diversificación de la economía mediante el desarrollo del sector. La firma del acuerdo estuvo a cargo del presidente de Cantv, MG. Jesús Aldana, y la autoridad principal del Inces, Wuikelman Ángel Paredes, en el marco de una actividad que se desarrolló en la sede principal de Empresa de telecomunicaciones, ubicada en Caracas.

CON INFORMACIÓN VÍA DPL NEWS

Deja un comentario