BREVES TELECOM_ Viernes 24.09.2021

México | Urgen plan en contra de ciberataques a 5G Tener una estrategia preventiva de ciberseguridad para las aplicaciones de 5G será fundamental, pues habrá mayores puntos de entrada para los ciberdelincuentes, aseguraron especialistas. Las redes de quinta generación permiten altas velocidades de conexión a internet y habilitan tecnologías como el internet de las cosas, la automatización y el análisis de datos en tiempo real.

La Unión Europea quiere obligar a Apple a que adopte el USB C en los Iphone Cuando la fiebre de los móviles empezó hace más de dos décadas, cada marca tenía su propio tipo de cargador, y la de Nokia no era como la de Motorola, que a su vez tampoco era como la de Alcatel. La llegada del microUSB estandarizó los puertos y se pasó a usar uno solo. Excepto en el caso de Apple, que siempre ha utilizado Lightning en sus iPhones, un conector cerrado bajo su propio estándar.

Chile | Comienza la conexión gratuita a Internet de alta velocidad a más de 10 mil escuelas de todo el país Los ministerios de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y de Educación (MINEDUC) dieron esta mañana el vamos al proyecto “Conectividad para la Educación 2030”, iniciativa impulsada por el Gobierno que entregará conexión gratuita a Internet de alta velocidad a más de 10 mil escuelas de todo el país y beneficiará a 3,2 millones de estudiantes.

Madrid cerca de consolidarse como hub digital, con retos por resolver Madrid ha acelerado sus esfuerzos por convertirse en el hub digital del sur de Europa, con lo que podrá atraer una inversión acumulada de hasta 680 millones de euros en infraestructura digital hacia 2025, según un nuevo estudio publicado por la consultora IDG y el operador de centros de datos Interxion. El nuevo informe Madrid, hub digital del sur de Europa destaca las ventajas y los avances de la capital de España para alojar centros de innovación tecnológica que sirvan a toda Europa, aunque también advierte sobre algunos retos que la industria y gobierno deben considerar para consolidar la posición.

Costa Rica | Zonas rurales se verían beneficiadas con Internet satelital La comunicación satelital favorecerá las zonas rurales de Costa Rica, en las cuales más del 20% no cuenta con Internet. ¿Cómo funciona la Internet satelital? En estos momentos se está desplegando en las órbitas terrestres una nueva tecnología que hace ya bastantes años se viene desarrollando, un esfuerzo de colocar una considerable cantidad de satélites. La suma de estas máquinas espaciales podría llegar, por operadora, a unas 10.000 unidades en el espacio. Estos satélites proveerán de servicio de Internet para así poder competir con los proveedores terrestres. Las velocidades que se pueden alcanzar por unidades terrestres conectadas a esos satélites es de 100 MBps por segundo

CON INFORMACIÓN VÍA DPL NEWS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s