#Mobile360 | “La conectividad universal es hoy el gran pendiente”: Carlos Slim Domit “La inequidad social aumentó por el mayor impacto en los desconectados. Esto resalta la importancia de lograr la inclusión digital universal. La conectividad universal es hoy el gran pendiente”, dijo Carlos Slim Domit, presidente del Directorio de América Móvil, en el keynote Construyendo un ecosistema Digital Sostenible, en el Mobile 360 Latin America. Para resolver este problema, siguió el ejecutivo, se requiere infraestructura, dispositivo y capacidad de acceso con apoyo social que permitan a la gente tener acceso a servicios convergentes y a contenidos de comunicación, salud y empleo.
México | IFT aportó 141.7 mdp al Tesofe durante el tercer trimestre Durante el tercer trimestre del año, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) captó 141 millones 72 mil pesos por concepto de uso de frecuencias de los servicios de telecomunicaciones y la radiodifusión, aprovechamientos y trámites relacionados al sector. Como parte de su informe de actividades trimestrales, el órgano regulador detalló que de julio a septiembre de este año se revisaron de 2 mil 390 pagos realizados a la Tesorería de la Federación (Tesofe). Asimismo, se reporta la clasificación de los 195 asuntos resueltos por el Pleno del Instituto en siete sesiones ordinarias y cinco extraordinarias, celebradas en el tercer trimestre del año. Por otra parte, el IFT atendió 8 mil 876 inconformidades de los usuarios de telecomunicaciones y radiodifusión, a través de su plataforma electrónica “Soy Usuario”.
México | Se rezaga elección de comisionados El nombramiento para los puestos vacantes en los Plenos de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se rezaga cada vez más, ante la falta de propuestas para ocupar los cargos por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador. El pasado viernes el Comité de Evaluación dio a conocer los nombres de los cinco candidatos a ocupar un puesto en el Pleno de la Cofece y de las cinco candidatas al Pleno del IFT que se unirán a las y los candidatos que esperan desde el año pasado ser nombrados. En total, el Mandatario tiene pendiente nombrar a tres comisionados de Cofece y tres comisionadas del regulador de telecomunicaciones.
México | Integración y alfabetización, objetivos del IFT en su sitio sobre ciberseguridad El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México tiene dos objetivos en torno a su micrositio sobre ciberseguridad: integrar toda la información de dependencias de gobierno de manera sencilla, y alfabetizar a los usuarios para que tengan un entorno más seguro. Alfonso Hernández Maya, titular de la Coordinación General de Política del Usuario en el IFT, platicó con DPL News sobre los motivos para lanzar el sitio ciberseguridad.ift.org.mx y qué es lo que los usuarios encontrarán en él.
Operadores europeos piden regulación para inversión en redes, con contribución de Big Tech Una carta publicada por la asociación de operadores europeos de telecomunicaciones (ETNO) urge a las autoridades presentar un nuevo enfoque de regulación que permita incrementar la inversión, fomente la colaboración, controle el precio del espectro e incentive la inversión en redes por parte de las llamadas Big Tech, para redes que permitan sostener los crecientes niveles de tráfico en la web. “Nosotros, los directores ejecutivos de las principales empresas de telecomunicaciones de Europa, pedimos a los responsables políticos de la Unión Europea (UE) que alineen estrechamente las ambiciones digitales de Europa con un ecosistema normativo y de políticas de apoyo”, señala la carta firmada por al menos 13 CEOs de las compañías de telecomunicaciones más grandes del continente.
AMD se asoció con fundiciones para sortear escasez de chips: CTO El Director de Tecnología de AMD, Mark Papermaster, proyecta el fin de la escasez de chips para el próximo año. Al igual que el Director Ejecutivo de Qualcomm, Cristiano Amon, Papermaster vaticina el restablecimiento entre la oferta y la demanda del mercado global de los semiconductores a partir de la segunda mitad de 2022.
CON INFORMACIÓN VÍA DPL NEWS