La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó crear, en comisiones unidas, un grupo de trabajo y construir las bases del Parlamento Abierto en el que se analizará la reforma eléctrica enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El presidente de dicha comisión, el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), señaló que se le comunicará al presidente de la Comisión de Energía la propuesta de análisis conjunto para comenzar lo más pronto posible con la discusión en tiempo, intensidad y dimensión que merece tal iniciativa presidencial.
“No se trata de un parlamento para discutir con especialistas, se trata de escucharlos”, aseveró el presidente de la comisión. Además, sostuvo que se dará el plazo que requiera una consulta abierta, profunda a sectores que deban dar una opinión técnica “en materia eléctrica y constitucional”.
En tanto, por parte del grupo parlamentario del PRI, el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante mencionó que en el debate en torno a la reforma eléctrica debe haber una división política y técnica; la participación de especialistas tiene una razón fundamental: escucharlos para analizar y conocer a fondo los temas que contiene la propuesta.
El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) propuso que el Parlamento Abierto sobre esta propuesta sea para técnicos y especialistas, con el objetivo de no enfrascar el diálogo en un debate político.
CON INFORMACIÓN VÍA EL ECONOMISTA