BREVES TELECOM_ Martes 16.11.2021

México | Infraestructura crítica del país, vulnerable ante ciberataques Las medidas de seguridad que tiene el Estado mexicano en su infraestructura aún no están a la altura para enfrentar las amenazas cibernéticas internacionales, afirmaron especialistas.  Entrevistados por MILENIO, Enrique Herrera, hacker experto en ciberinteligencia, y Raúl Sánchez Alonso, director general de la empresa Mnemo, coincidieron en que la infraestructura crítica (aquella que es vital para el funcionamiento de una nación, como la usada en aviación, banca, energía, entre otros), por su naturaleza y nivel de protección, tiene una alta vulnerabilidad. 

México | Limita derechos retraso digital El atraso en la digitalización de trámites en oficinas de gobierno está restringiendo los derechos de los ciudadanos, alertaron especialistas. Con la pandemia, la demanda de servicios digitales para estos trámites ha aumentado y el rezago en la obtención de documentos y citas en las dependencias, que en teoría están habilitadas de forma electrónica, se ha evidenciado. Entre éstos se cuenta la firma electrónica del Servicio de Administración Tributaria (SAT), cédulas profesionales o la credencial de identificación del Instituto Nacional Electoral (INE), documentos que abren la puerta al ejercicio de otros derechos como el del trabajo, la identidad y derechos fiscales cruciales para la operación de un negocio, así como el cumplimiento de las obligaciones con el fisco.

México | Mercado de smartphones oportunidad y desafío para las chinas Xiaomi, Oppo y Vivo Xiaomi, Oppo y Vivo, las marcas de smartphones de origen chino de más reciente entrada en México, están en el mejor momento para disputarse el mercado de celulares en el país, aunque con varios retos por delante, más allá de la recuperación económica. Estas tres marcas buscan posicionarse para ganar una rebanada de pastel de los 20 puntos porcentuales ‘que dejan’ LG y Huawei.  La primera por cerrar su negocio de dispositivos móviles y la segunda, ante los conflictos que mantiene con Estados Unidos desde la era Trump. 

México puede ser puntero en Latinoamérica en adopción de 5G, pero avanza lento El despliegue de la quinta generación de redes móviles en México ha encontrado importantes retos, como la pandemia o las problemáticas en torno a la adquisición del espectro para las compañías operadoras. Sin embargo, el país no se ha rezagado tanto a nivel Latinoamérica. De acuerdo con datos del informe Cómo la IA está resolviendo la ecuación 5G, realizado por Bain & Company , el país puntero en este tema es Corea del Sur, que cuenta con un 26% del total de sus conexiones en 5G. Por otra parte, Estados Unidos, únicamente cuenta con el 7% de puntos 5G a nivel nacional.

UIT y FAO promoverán adopción de IA e IoT en la agricultura mundial La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha creado un nuevo grupo de discusión dedicado a la Inteligencia Artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT) para la agricultura digital que examinará los sistemas emergentes como base para la estandarización y estimular la implementación de la IA y el IoT en la agricultura de todo el mundo. Este grupo de enfoque trabajará en estrecha colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que encabeza esfuerzos internacionales para combatir el hambre y mejorar la nutrición y la seguridad alimentaria.

Grupo Werthein ya es el dueño de DirecTV América Latina Desde este 15 de noviembre, el holding de origen argentino, Grupo Werthein, tomó posesión del 100 por ciento del capital de Vrio, la dueña de DirecTV en América Latina. “La solidez en las operaciones del Grupo Werthein y la transparencia en el proceso de adquisición de Vrio permitieron el traspaso de la compañía tras obtener el respaldo requerido de los entes reguladores de los países de la región”, sostuvo el holding en un comunicado. La unidad de negocios adquirida brinda entretenimiento de alta calidad que incluye eventos deportivos, contenidos internacionales y programación exclusiva en Brasil a través de la marca Sky. También incluye DirecTV GO, servicio de suscripción (OTT) que brinda acceso online a una variedad de programación en vivo y bajo demanda en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay.

CON INFORMACIÓN VÍA DPL NEWS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s