BREVES TELECOM_ Miércoles 17.11.2021

México | Juez valida el concurso mercantil de Altán Redes y así la Red Compartida gana tiempo para reestructurar deuda El Juez Séptimo en Materia Civil de la Ciudad de México declaró a la empresa Altán Redes en concurso mercantil, lo que permitiría que esa compañía continúe con un plan de reestructura para así también dar cumplimiento a sus compromisos financieros con sus acreedores. La prioridad, dijo Altán en un informe de prensa, es mantener la operación y expansión de su red, y continuar con la prestación de los servicios de telecomunicaciones a clientes mayoristas y usuarios finales. El objetivo de esta acción está en buscar la renegociación de la deuda de Altán con sus acreedores ante la falta de liquidez de la compañía y para continuar también con sus despliegues de cobertura a los que se encuentra obligada como empresa concesionaria de la Red Compartida , un plan promovido por el Estado mexicano para aumentar y mejorar la conectividad de las telecomunicaciones móviles e inalámbricas fijas en el país.

CIDE enumera beneficios a la economía de las plataformas de entrega a domicilio El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) reveló que las plataformas digitales de entrega a domicilio han sido un fuerte impulsor para la industria de los restaurantes y para la generación de nuevas fuentes de ingresos flexibles para los repartidores. De acuerdo con el estudio “Las plataformas de entrega a domicilio en la economía mexicana”, realizado por el Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE y la Asociación de Internet MX, el valor agregado o riqueza generada aumentó 23 por ciento inducido por una mayor competitividad de restaurantes gracias a que están experimentando una transformación digital en sus operaciones debido las plataformas digitales de entrega.

México | Las telefónicas reducen sus ventas de smartphones Los operadores de telecomunicaciones experimentaron caídas en sus ingresos por equipos de telefonía durante el tercer trimestre del año. América Móvil vio un descenso de 16.2%, mientras que los de AT&T y Telefónica fueron de 8.5% y 9.4%, respectivamente. Esta disminución de ventas de teléfonos se debe, principalmente, a un tema económico: los usuarios priorizan la compra de artículos de primera necesidad respecto a un smartphone, explican los especialistas consultados. Y a ello hay que sumar que muchos consumidores adquirieron el año pasado algún equipo para continuar sus actividades por la crisis sanitaria.

Claro invierte para cerrar brecha digital en zonas rurales de Ecuador La filial de América Móvil (AMX) en Ecuador ha expandido su cobertura 4G en las zonas rurales del país, con el objetivo de impulsar la adopción de Internet de alta velocidad y los servicios digitales entre sus habitantes. Claro Ecuador ha desplegado su red móvil de cuarta generación en comunidades rurales con menos de 5 mil habitantes del país sudamericano, entre las que se encuentran Imantag, en la provincia de Imbabura; Santa Rosa de Flandes, en Guayas; Zapallo, en Manabí; Paquisha, en Zamora Chinchipe; San Simón, en Bolívar; Sevilla Don Bosco, en Morona Santiago, y Moro Moro, en El Oro. “Estamos cumpliendo con el propósito de entregar cobertura, ampliar el acceso a la tecnología y desarrollar ecosistemas digitales que impulsen la transformación social y digital que requiere el país”, declaró Víctor García, director de Regulación en Claro. 

TikTok analiza los bulos y retos de su red social, pero se queda corta Las redes sociales tienen un problema con los niños y jóvenes. Y a la inversa. ¿Cómo marcar la delgada línea entre uso, control y permisividad? De Meta, o Facebook para el común de los mortales junto a Instagram, ya se supo que tenía constancia de la toxicidad que suponían las plataformas para los adolescentes. Ahora llega el efecto de TikTok, la red social que ha estallado desde el confinamiento. En este sentido, la red social de moda ha estudiado cómo afectan los bulos y los retos a los jóvenes; los resultados, como en todas estas plataformas, sigue ligado a la tiranía del algoritmo.

Una caída masiva de Google Cloud afectó a Spotify, Discord, Snapchat y otras plataformas en internet Un problema en el servicio Google Cloud provocó la caída de varias webs y servicios en todo el mundo. Spotify, Discord y Snapchat, entre otras, dejaron de funcionar por varios minutos este martes. Mientras que las aplicaciones móviles mostraban diversos mensajes de error, las webs arrojaban “Error 404”. Si bien todo parece haber vuelto a la normalidad, este tipo de situaciones deja en evidencia la enorme dependencia de ciertos servicios esenciales que tiene Internet. Según los reportes de la compañía, el fallo de este martes se produjo en Google Cloud Networking. Este es uno de los pilares de su servicio en la nube, ya que combina los centros de datos conectados a la infraestructura física de Google distribuida en más de 200 países con los servicios en la nube que requieren los clientes.

CON INFORMACIÓN VÍA DPL NEWS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s