Lo que sabemos de la cuarta ola de contagios por Covid-19 en México

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, comentó −durante el Congreso Internacional de Salud Mental y Prevención de Adicciones− que existen “pequeños indicios” de una cuarta ola de contagios por Covid-19 en México.

De hecho, esta declaración −que se esperaba se realizara solo de manera privada− transcendió cuando 31 entidades del país están en semáforo verde y solo Baja California permanece en naranja.

Las semanas 43 y 44 cerraron con cifras similares en el número de contagios, 17,941 y 17,317, respectivamente, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud (Ssa).

¿Cómo enfrentaremos la cuarta ola?

Recientemente, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que si se presentara una cuarta ola ésta sería menor, esto “porque ya tenemos a toda la población vacunada y ahora con la vacunación para jóvenes de 15 a 17 años, va a haber mayor cobertura”.

Agregó que “si inicia una cuarta ola, iniciaríamos una campaña para que la gente regresara a usar el cubrebocas, que ya no todos lo están usando, y medidas de sana distancia, pero no tenemos pensado de ninguna manera cerrar actividades como sí se hizo en olas anteriores”, informó.

Declaró que si se presentara una cuarta ola, “entonces sería menor (a las anteriores) y hay la capacidad instalada en los hospitales para poder atender los casos. No creemos que se tenga que cerrar ninguna actividad como en la primera y segunda ola donde no había vacunas”.

Mientras tanto, en un comunicado la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que para el cierre de este 2021 se incrementaría el número de contagios de Covid-19 entre niños, niñas y adolescentes.

Esto derivado de factores como el regreso a clases presenciales, vacaciones y el hecho de que esta población aún no tiene prioridad para ser vacunada.

Recomendamos: ¿Cómo será la pospandemia?

La pandemia sigue activa

La directora de OPS, Carissa F. Etienne, advirtió que, si bien la mitad de las personas en América Latina y el Caribe ya están completamente vacunadas, “la pandemia de Covid-19 sigue muy activa en nuestra región”.

Ante este escenario, recordó que “depende de todos nosotros mantenernos seguros y vacunarnos, y seguir las medidas de salud pública que han demostrado ser efectivas contra este virus, como el distanciamiento físico y el uso de mascarillas”.

Según la información del gobierno de México, a la fecha, en el país se han registrado 3.8 millones de casos totales, 292,471 muertes y 130.9 millones de dosis de vacunas han sido aplicadas. Además, se estima que en todo el territorio hay 19,654 casos.

Recomendamos: Los mexicanos que decidieron combinar vacunas

La cuarta ola en el mundo

Mientras en México empiezan a encenderse las alertas por una incipiente cuarta ola, países como Alemania, ya están siendo golpeados por la cuarta ola.

La canciller alemana, Angela Merkel, ha afirmado que las nuevas infecciones eran más altas que nunca y que el número de muertes diarias era “aterrador”.

El gobierno central y los líderes de los 16 estados federados de Alemania ya debaten nuevas restricciones nacionales.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) pidió a Europa debe “cerrar la brecha” entre los vacunados y los no vacunados para detener la cuarta ola.

“Estamos viendo un número excesivo de casos (…) especialmente entre los no vacunados”, señaló en una conferencia de prensa Marco Cavaleri, jefe de estrategia de la EMA.

Las tasas de vacunación en algunos países europeos son “inaceptablemente bajas”, lamentó Cavaleri. 

CON INFORMACIÓN VÍA TEC REVIEW

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s