Argentina lanza una plataforma virtual que reclama su soberanía sobre las Islas Malvinas

Buenos Aires, 3 ene (Sputnik).- El Gobierno argentino lanzó este lunes una plataforma virtual que reclamará los derechos soberanos del país sobre las Islas Malvinas a 189 años de la ocupación del archipiélago por parte de Reino Unido.

“A 189 años de la usurpación de las Islas Malvinas, reafirmamos nuestros imprescriptibles y legítimos derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundante”, señaló el canciller Santiago Cafiero en las redes sociales.

La nueva página, que llevará por lema “Malvinas nos une”, es parte del programa “Agenda Malvinas 40 años”, lanzado a mediados de noviembre por el presidente Alberto Fernández para difundir y reafirmar los derechos de la nación sudamericana sobre el archipiélago.

Todas las actividades que realice el país en relación a las Islas Malvinas serán mostradas en la plataforma, que estará bajo la órbita de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.

La mesa de trabajo, inaugurada en el marco de la conmemoración por el 40 aniversario del conflicto en el Atlántico Sur, que se cumple en este 2022, está integrada por los Ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa, Interior, Cultura, Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Con esta perspectiva, la mesa interministerial trabajará por la vía diplomática “para convencer al mundo de que las Malvinas son argentinas”, según señaló hace unas semanas el gobernante argentino.

La entidad reclamará que se reanuden las negociaciones con Reino Unido, ratificará el compromiso de la democracia argentina para la resolución de controversias en respeto al derecho internacional y promoverá homenajes y reconocimientos a los caídos en la Guerra de Malvinas y a sus familias.

Las Islas Malvinas están ocupadas por Reino Unido desde 1833.

Desde entonces, Buenos Aires y Londres mantienen un litigio por la soberanía de la región, lo que llevó a que en abril de 1982 la Junta Militar argentina del general Leopoldo Galtieri (1981-1982) intentara recuperar las Islas Malvinas a través de una ofensiva contra el Reino Unido de Margaret Thatcher (1979-1990).

La guerra culminó el 14 de junio con la derrota del país sudamericano y con casi 1.000 muertos entre ambos bandos solo durante el conflicto armado.

Ambos países retomaron sus relaciones diplomáticas en febrero de 1990 en la administración del entonces presidente argentino Carlos Menem (1989-1999). (Sputnik)

Deja un comentario