El GIEI no cuenta con toda la información: Padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Este 26 de enero padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero volvieron a salir a protestar en las calles de la Ciudad de México con motivo de los 7 años 4 meses de aquel fatídico 26 de septiembre de 2014, ocurrido en la ciudad de Iguala en el estado de Guerrero.

Acompañados por estudiantes de la normal de Ayotzinapa, los padres y madres de los normalistas desaparecidos recorrieron el paseo de la Reforma desde el monumento a la independencia, hasta el hemiciclo a Juárez, realizando una escala en el antimonumento a los 43 en esta misma avenida para realizar un pase de lista de los estudiantes desaparecidos.

Al llegar al monumento a Juárez, ubicado en la avenida del mismo nombre en el centro de la capital mexicana, el comité de padres y madres, acompañado también de diversas organizaciones sociales como el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, miembros del EZLN, entre otras, realizaron un mitin para dar a conocer su exigencia de que el Gobierno Federal encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador den solución a las investigaciones sobre lo ocurrido en Iguala, Guerrero el 26 de septiembre de 2014.

Ilda Desireño, madre de uno de los estudiantes desaparecidos, dio conocer que padres y madres de los 43 de Ayotzinapa se solidarizan con el gremio periodístico, ya que el día 25 de enero, periodistas se manifestaron en más de 38 ciudades del país derivado de los recientes asesinatos de 3 trabajadores de los medios de comunicación, por lo que, la señora Ilda hizo de conocimiento público que agradecen el acompañamiento de los periodistas y el seguimiento a su caso.

Los manifestantes aseguraron que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) no ha podido alcanzar conclusiones más contundentes, debido a que la SEDENA no ha entregado la información completa, sin embargo, aseguraron que el Estado en coordinación con el crimen organizado, fueron quienes asesinaron a 3 estudiantes y desaparecieron a 43 más en el año 2014.

El evento terminó con la entonación del himno “Venceremos” y con la exigencia de retornar con vida a sus hijos desaparecidos.

STRMnoticias

Deja un comentario