Daniela Muñoz, CEO de IOIO & Transalud, es una mujer trans y asegura que muchas organizaciones cometen la trampa de decir que son inclusivas al decir “vengan todos aquí son bienvenidos”, cuando eso no significa diversidad.
La experta aseguró durante el Future of People Forum, organizado por Crehana, que una organización con verdadera inclusión es cuando toda la organización y la población simplemente reconocen que todos somos partes del mismo mundo.
“Cuando veamos una política que abraza a toda la diversidad, también equidad salarial, equidad de oportunidades, que transforme la arquitectura inclusiva; cuando veamos que esas políticas sean más potentes, esas son las que permean y tienen actos fértiles. Que todo el personal las conozca”, comentó Daniela Muñoz.
Agustín Paulín, CEO de Gemiini Learning Systems, dijo que en su experiencia al trabajar con muchas empresas, le ha tocado ver que al promover un ecosistema de inclusión y diversidad la principal barrera está en el liderazgo, que es ocupado por personas mayores a 50 años quienes no crecieron en un mundo de libertades, por lo que tienen prejuicios y sesgos inconscientes.
Advirtió que si las organizaciones no visualizan la creación de un ecosistema de diversidad e inclusión, van a dejar de atraer el talento y el mercado se encargará de depurarlas.
Adriana Prieto, gerente de Sustentabilidad de MercadoLibre, contó que en su organización tienen una dinámica llamada “Affinity Groups”, que son espacios organizados por los propios empleados –actualmente son alrededor de 33 mil no sólo en México, sino regional– en donde conversan sobre los temas de diversidad e inclusión.
Explicó que hay grupos enfocados en mujeres, discapacidad, LGBTQ, etnias, entre muchos otros, lo que les ha ayudado a los trabajadores a entender cada vez más los temas de inclusión y diversidad.
Advirtió que es importante que desde los trabajadores haya la libertad de realizar propuestas sin necesidad de esperar a que vengan instrucciones desde los jefes, pues este tipo de filosofía contribuye con la inclusión y la diversidad.
Por su parte, David Osuna, Chief of Staff de Crehana, explicó que de acuerdo con un estudio, 72 por ciento de las organizaciones de México dice tener una estrategia de diversidad e inclusión; sin embargo, sólo 40 por ciento cuenta con una estrategia multianual, y el porcentaje que logra sus metas es aún menor.
Daniela Muñoz explicó que la equidad y la igualdad son términos distintos y las organizaciones y los empleados deberían conocerlos. Detalló que la equidad significa darle más privilegios a grupos sociales que han estado históricamente vulnerables y eso es necesario para que haya igualdad.
CON INFORMACIÓN VÍA DPL NEWS