TelevisaUnivision dio a conocer que sus ventas por concepto de publicidad se incrementaron en el segundo trimestre de 2022, al conseguir 668.6 millones de dólares, lo que significó un incremento de 11 por ciento comparado con el mismo trimestre de 2021.
La empresa de contenidos reportó también un incremento de las ventas publicitarias en números consolidados del primer semestre del año, donde consiguió un total de mil 237 millones de dólares, comparados con los mil 108 millones del mismo periodo del año anterior, por lo que el crecimiento fue de 12 por ciento.
“El crecimiento de ingresos de dos dígitos en el segundo trimestre culmina una primera mitad estelar de 2022. El segundo trimestre vio un trimestre histórico de crecimiento de las ventas publicitarias en México y Estados Unidos. En los Estados Unidos estoy encantado de ver a los anunciantes demostrar su compromiso de apoyar y crecer las audiencias hispanas.
“Este crecimiento nos permitió financiar el lanzamiento de ViX y ViX+ en la primera mitad de 2022 sin ninguna disminución material en el EBITDA. El hecho de que el crecimiento de nuestro negocio principal pueda financiar nuestras inversiones en transmisión destaca el poder de nuestros activos únicos y la calidad y el enfoque de nuestra ejecución”, señaló Wade Davis, CEO de TelevisaUnivision.
El ejecutivo aseguró que con dicho crecimiento ya están preparados para potenciar su transmisión global de contenido en español, sin embargo, no dio mayores detalles, aunque se prevé que el servicio de streaming se estrene en más países de América Latina.
La empresa reportó un flujo operativo por 373 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2022, mientras que en el mismo periodo de 2021 fue de 268.8 millones de dólares, es decir, creció 39 por ciento.
Sin embargo, los gastos operativos totales de TelevisaUnivision crecieron un 24 por ciento a 723 millones. La empresa aseguró que el aumento refleja principalmente las inversiones en streaming, tras el lanzamiento del servicio ViX AVOD el 31 de marzo y antes del lanzamiento del servicio ViX+ SVOD el 21 de julio. En este caso, su flujo operativo ajustado disminuyó un 8 por ciento.
CON INFORMACIÓN VÍA DPL NEWS