Arranca trabajos la mesa técnica tripartita de los telefonistas en la búsqueda a una solución integral

STRM medios

La “Mesa técnica tripartita”, que permitió poner fin a la huelga que estalló el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), quedó instalada formalmente este primero de agosto y tendrán 20 días para realizar los trabajos pertinentes que lleven a una solución sobre el contrato colectivo de trabajo en el que se incluyen los temas del pasivo laboral, pensiones y vacantes.

El día de los telefonistas (1 de agosto) en las instalaciones de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social se presentaron los integrantes de la Mesa en donde se encuentran, por parte del Sindicato el representante legal, Carlos Roberto Mendoza y Víctor Pavón; por parte de la empresa Héctor Slim y asesores contables; por parte de la STPS estarán Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno, y el presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) Luis Murguía.

Con la instalación de la mesa se espera que se realice “un análisis y evaluación fidedignos sobre la condición económica y financiera histórica y actual de Teléfonos de México” y de ahí haya opciones para que Teléfonos de México y el Sindicato, de manera conjunta, tomen las decisiones pertinentes o, en determinado momento, exista un arbitraje por parte de la autoridad laboral y con ello resolver de manera integral y de fondo esta prolongada negociación que ha llevado más de tres años.

En ese sentido, en la evaluación que realizó el Sindicato sobre la huelga estallada el 21 de julio, tras señalar que “fue exitosa”, expuso que se logró romper con un prolongado periodo de estancamiento en la negociación e iniciar una nueva etapa en la que el STRM planteará que “las decisiones que se tomen serán el resultado de la argumentación y fundamentación de aspectos de carácter estrictamente técnico, y que serán sujetos a la evaluación y presentación de opciones por parte de la STPS”.

CON INFORMACIÓN VÍA EL ECONOMISTA

Deja un comentario