Multan a AT&T y Warner Bros. Discovery por no notificar fusión en México

La Comisión Federal de Competencia Económica(Cofece) de México impuso una multa por un total de 51 millones 573 mil 920 pesos (2.5 millones de dólares) a AT&T y Warner Bros. Discovery por no haber notificado el proceso de fusión de las operaciones de esta compañía en el país.

En un comunicado, la autoridad antimonopolio explica que la sanción se produce luego de que estas compañías no reportaron apropiadamente a la autoridad local el proceso de fusión de las operaciones de Warner Media con Discovery a nivel internacional, que incluía parte de las operaciones de México.

A mediados del año pasado, AT&T anunció la desincorporación (split-off) de su división de medios WarnerMedia para fusionarlos con Discovery. La fusión se completó en abril de este año, cuando se conformó la compañía Warner Bros. Discovery, de la cual los accionistas de AT&T poseen más de un 70 por ciento de participación.

La Cofece señala que el proceso de escisión de WarnerMedia de las operaciones de AT&T se realizaron antes de obtener la autorización requerida, y “crearon, al menos por un tiempo, estructuras de mercado y relaciones jurídicas que no estaban consideradas en la operación originalmente notificada y que por tal razón no pudieron ser analizadas preventivamente por la Cofece”.

En ese sentido, la autoridad acusó que la operación realizada para transferir el negocio internacional de Warnermedia, incluyendo una parte del negocio mexicano, superó los umbrales establecidos por la LeyFederal de Competencia Económica, y debía ser notificada a la Cofece.

Dentro de los procesos de escisión y fusión, se adquirieron diversas subsidiarias extranjeras con efectos y nexos materiales en México, pues reciben ingresos y ventas originadas en territorio nacional, detalla la Cofece.

Sin embargo, la operación fue autorizada el pasado agosto por la Cofece al encontrarse que “no implicaba riesgos al proceso de competencia y libre concurrencia”.

Los agentes económicos sancionados tienen el derecho de acudir al Poder Judicial de la Federación para que sea revisada la legalidad de la actuación de la Cofece.

AT&T México indicó, por su parte, que “Discovery y AT&T obtuvieron todas las aprobaciones regulatorias en los Estados Unidos y jurisdicciones internacionales”.

CON INFORMACIÓN VÍA DPL NEWS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s