Digitalización, oportunidad para estrechar la relación México-Alemania

En el marco del Industrial Transformación Mexico (ITM) 2022, que se lleva a cabo en León, Guanajuato, el embajador de Alemania en el país, Wolfgang Dold, aseguró que la digitalización es una oportunidad para estrechar la relación bilateral entre el país europeo y la nación mexicana.

México es un socio muy potente e interesante para Alemania, y un mercado atractivo y conveniente para las inversiones de empresas internacionales, pero debe fortalecer esa posición, apuntó el diplomático.

Necesitamos estar a la altura de los desafíos: la alta tecnología y la digitalización son desafíos, pero al mismo tiempo son oportunidades”, agregó. Dold detalló que se requiere promover la preparación de profesionales con las nuevas competencias que demandan las industrias, e impulsar el desarrollo científico en alta tecnología.

Por otra parte, el embajador de Alemania en México comentó cuáles son los retos de la Unión Europea en materia de economía y competitividad. La región está buscando conseguir mayor independencia y autosuficiencia en las cadenas de suministro tecnológico, señaló, pues eso representa dar un paso adelante en la Industria 4.0.

Además, el Director General de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Iker Jiménez, enfatizó que se requieren esfuerzos conjuntos, desde las industrias, el gobierno federal, los gobiernos locales y la academia, para fomentar el desarrollo de capital humano y dinamizar las inversiones.

Y, al mismo tiempo, vincular ese talento humano con las inversiones que llegan al país, y hacia regiones donde existe un mayor potencial económico e industrial. En el caso de Guanajuato, el gobierno está poniendo especial énfasis en la digitalización de los procesos en industrias como la manufactura.

Ramon Álvaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico y Sustentable de Guanajuato, expuso que el gobierno está trabajando en fortalecer el atractivo y la competitividad del estado, con el fin de incentivar el desarrollo de la Industria 4.0 y aprovechar sus beneficios.

A la fecha, el funcionario dijo que el estado del Bajío ha logrado atraer más de 3 mil 500 millones de dólares en inversiones de diferentes sectores y espera concretar muy pronto proyectos por alrededor de mil 500 millones de dólares.

CON INFORMACIÓN VÍA DPL NEWS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s