Ante posibles prácticas monopólicas en México el IFT investiga tiendas de aplicaciones de Internet

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) -regulador mexicano de telecomunicaciones y radiodifusión- anunció que tras una denuncia comenzó a investigar el funcionamiento de las tiendas de aplicaciones en Internet y “sus mercados relacionados”, ya que podrían estar desarrollando prácticas monopólicas. El IFT no mencionó explícitamente cuáles son las compañías involucradas que se investigan. No obstante, el mes pasado el regulador recibió una denuncia del último Comisionado Presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL), Mony de Swann Addati, quien acusó a Google y Apple de realizar estas prácticas monopólicas.

El IFT comunicó que se está estudiando si ciertas compañías desarrollan “ventas atadas” en sus tiendas de aplicaciones, donde se condicionaría a los usuarios a utilizar solamente sus propios sistemas de pagos. También se analiza si se efectuaron acciones que pudieron “incrementar los costos u obstaculizar el proceso productivo” de otros agentes económicos.

Según De Swaan, los procesadores de pago que emplean estas compañías cobran comisiones excesivas que “encarecen artificialmente el precio de los bienes digitales”, al mismo tiempo que se quedan con la información de los usuarios y la usan para seguir consolidando su posición dominante en el mercado. 

El IFT informó que la investigación empezó el 29 de septiembre y puede tener una duración de entre 30 y 120 días hábiles, plazo que puede ser ampliado por razones justificadas. A su vez, se menciona que cualquier persona que quiera aportar información o elementos a la investigación, podrá hacerlo.

CON INFORMACIÓN VÍA OBSERVACOM

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s