Inicia la Aspabuap proceso de legitimación de su Contrato Colectivo de Trabajo

La Asociación de Personal Académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inició el proceso para la legitimación de su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) como lo establece la reforma laboral.

Carlos Armando Ríos Acevedo, secretario general de la Aspabuap, destacó que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral ya autorizó las fechas para llevar a cabo el proceso de votación para que los académicos universitarios en activo participen y legitimen el Contrato Colectivo de Trabajo.

En el proceso participarán los académicos de la máxima casa de estudios en dos fases: en la primera, el 17 de noviembre, votarán los trabajadores de las sedes regionales; mientras que, en la segunda, la del 22 de noviembre, acudirán a las urnas los integrantes de la zona metropolitana de Puebla.

“Una vez autorizadas las sedes de votación por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, serán publicadas las casillas donde se colocarán las urnas de votación y los padrones para que las y los académicos en activo puedan participar en este proceso de Legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo”, explicó.

Explicó que se realizan reuniones con los docentes de 27 unidades académicas y Complejos Regionales de la BUAP para explicarles la importancia que representa legitimar el Contrato Colectivo de Trabajo, mismo que está por encima de otras universidades públicas del país, incluso en algunas cláusulas de la Ley Federal de Trabajo.

“Los trámites para llevar a cabo la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo, el cuál por más de 30 años ha sido partícipe de las luchas y defensa de los derechos y seguridad laboral de las y los académicos de la BUAP, ya comenzaron”, destacó.

El proceso de legitimación en su primera fase, la del 17 de noviembre, contempla a los académicos en activo que laboran en los Complejos Regionales Centro, Nororiental, Norte, Mixteca y Sur, así como en las unidades regionales que se ubican en Tecamachalco, Atlixco, Teziutlán y Tlatlauquitepec.

El segundo día de votación será el 22 de noviembre, fecha en la que participarán los académicos en activo de Ciudad Universitaria, Área de la Salud, área Centro, Complejo Cultural Universitario, así como las prepas 2 de octubre, Alfonso Calderón y Lázaro Cárdenas del Río.

“La Aspabuap es una de las organizaciones que está acorde a los lineamientos y a los tiempos que marca la Reforma Laboral, y es uno de los sindicatos que está por llevar a cabo el proceso de votación para que las y los académicos de la BUAP participen en la legitimación de su Contrato Colectivo de Trabajo”, detalló.

Explicó que, el pasado miércoles 27 de octubre, participó en el encuentro de sindicatos con la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, donde se analizaron los avances sobre los procesos de legitimación de contratos colectivos.

“Este tipo de encuentros son importantes porque permite a los sindicatos conocer a detalle los requisitos y las normas que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en torno al sistema de justicia y al principio de libertad y democracia sindical que establece la Reforma Laboral”, resaltó.

CON INFORMACIÓN VÍA MILENIO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s