MÉXICO
Digital Policy Law_ Restauranteros de México piden créditos y apoyos económicos a plataformas “Hacen falta apoyos económicos para los que le estamos echando ganas”, señaló María del Carmen, restaurantera de San Luis Potosí afiliada a DiDi Food México. “Los negocios siempre necesitan inyección de capital, puede ser con una línea de crédito pequeña al principio y que vaya aumentando conforme nos vayamos portando con los pagos”. Por su parte, la investigadora de la UNAM, María Josefa Santos, destacó que una de las cosas que pueden hacer las plataformas para ayudar en la apropiación de la tecnología es hacer grupos focales con restauranteros que han logrado superar la barrera digital, ya que aún existe una gran resistencia al cambio.
Xataka México_ Un «OVNI» fue visto en varias partes de México, pero se trató de un cohete Falcon 9 de SpaceX que llevaba satélites de Starlink a órbita Luego de que Elon Musk lanzara durante la noche de este jueves 27 de octubre un cohete Falcon 9, para llevar un nuevo lote de 53 satélites a la órbita como parte de su programa de internet satelital Starlink, desde México comenzaron a surgir diversos reportes entorno al avistamiento de un «Ovni», que parecía un cometa de tres colas. A través de redes sociales, usuarios compartieron tanto videos y fotografías del objeto en el cielo, que se mostraba como algo muy brillante, y se encontraba en movimiento.
Con$umo Tic_ Logra Megacable ingresos y adiciones récord en el 3T22 En su reporte al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores, la emisora Megacable (Mega: BMV) destacó que luego del complicado lapso que impuso la pandemia, el tercer trimestre de este año representó uno de los mejores periodos de expansión para la operadora, al registrar crecimientos récord tanto en suscriptores como en ingresos. Al cierre de septiembre de este año, la firma ya cuenta con 4.3 millones de suscriptores, luego de que en el periodo referido logrará obtener 84 mil adiciones, “el mayor crecimiento desde que inició la pandemia por COVID 19, indicó la operadora.
Digital Policy Law (Jorge Bravo)_ México 2036 México buscará ser la sede de los Juegos Olímpicos de 2036 ó 2040, así lo anunciaron el canciller Marcelo Ebrard y Mary Jose Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano. ¿Qué infraestructura tecnológica y de telecomunicaciones se requiere para organizar unas Olimpiadas? En 2036 habrá docenas de redes 6G en el planeta y estarán plenamente desarrolladas sus características en términos de elevados requerimientos de espectro radioeléctrico, velocidades inimaginables, una latencia mínima y millones de dispositivos inteligentes conectados a la red
Digital Policy Law_ Sí hay expertos en ciberseguridad en México: Lyft Sí hay expertos en ciberseguridad en México y “el talento que tenemos en el país es brutal”, aseguraron ejecutivos de Lyft, durante la primera tech talk que la compañía estadounidense pionera de la movilidad organizó en México, a mediados de octubre, en la que sus mánagers hablaron sobre calidad y seguridad…. El especialista explicó que la ciberseguridad puede verse desde dos perspectivas: 1) la tecnología y 2) enfoque de resolver los problemas que se presenten. Y explicó que los perfiles que trabajan en su equipo son los de: analista de seguridad, analista de privacidad, ingeniero de seguridad e ingeniero de software (SWE).
Digital Policy Law_ Sites suma 345 sitios de interconexión en tercer trimestre del año El propietario y desarrollador de infraestructura para telecomunicaciones Operadora de Sites Mexicanos informó que en el tercer trimestre de 2022 sumó 349 sitios de interconexión a su portafolio global, llegando a 21 mil 53. En un comunicado, la empresa dijo que con esto, durante los últimos 12 meses, el portafolio se incrementó en 2 mil 178 sitios, equivalente a un crecimiento de 11.5 por ciento anual. Actualmente, 120 sitios se encuentran en distintas etapas de proceso de obra.
TENDENCIAS TELECOM Y CULTURA DIGITAL
Xataka México_ Elon Musk ya está despidiendo a empleados de Twitter, quiere hacerlo antes de tener que pagarles los beneficios de las acciones, según NYT El pasado jueves 27 de octubre, Elon Musk adquirió finalmente Twitter, por un valor de 44,000 millones de dólares. Tras la compra, una de sus primeras acciones fue despedir al ex director ejecutivo, Parag Agrawal, así como al director financiero, Ned Segal y al jefe de políticas, Vijaya Gadde. Ahora, gracias a un reporte de The New York Times (NYT), se ha dado a conocer que el ahora dueño de la red social ha ordenado comenzar los recortes de personal dentro de Twitter, iniciando el sábado 29 de octubre, es decir, apenas dos días después de la compra.
Digital Policy Law_ F1 más allá de la habilidad, es un deporte de análisis de datos en la Nube Como uno de los deportes más modernos de la actualidad, la estrategia en la Fórmula 1 (F1) implica no sólo la habilidad de los pilotos, también se basa en el análisis de los más de 300 sensores que instala cada monoplaza y que transmiten más de 1.1 millones de datos por segundo. Desde 2021, Amazon Web Services (AWS) y la F1 firmaron un acuerdo para mostrar seis diferentes estadísticas de las carreras en tiempo real bajo el nombre F1 Insights. Con ellas, los fanáticos tienen acceso a datos de la aceleración al inicio de la carrera, frenado durante las curvas y hasta el tiempo que le toma realizar una parada en boxes a cada equipo.
Digital Policy Law_ La tecnología se acelera a la velocidad de la Fórmula 1: KIO Networks La tecnología no para de acelerarse, al igual que la Fórmula 1, y ayuda a que el cambio en las organizaciones sea más fácil, declaró el CEO de KIO Networks, Jorge Sapién, durante la inauguración de KIO Think & Transform 2022, el foro para conocer casos de éxito empresarial a través de la aceleración digital, que la empresa tecnológica organizó esta semana. Sapién explicó que la edición 2022, que KIO organizó por segundo año consecutivo con el tema Business acceleration in a slowed-down world, tenía como objetivo conocer los casos de éxito empresarial a través de dos perspectivas: la de emprendedores y la de las organizaciones consolidadas.
‘Redes&Telecom’_ En cinco años, el uso del teléfono fijo se ha reducido en un 25% Es una de las conclusiones del informe trimestral de la CNMC sobre el consumo de Internet en nuestro país. La CNMC ha analizado el consumo de Internet en España durante el segundo trimestre de 2022. Nueve de cada diez españoles usaron la red en los últimos tres meses y un 78,7% de ellos lo hicieron varias veces al día, según los resultados del último Panel de Hogares de la CNMC. Cada vez son más los españoles que tienen un smartphone (90%). A través de su teléfono inteligente, durante el segundo trimestre de 2022, los usuarios consultaron varias veces al día los mensajes online (83,7%), sus redes sociales (48,1%) y el correo electrónico (41,8%). Otros usos diarios fueron los juegos (20,7%), ver vídeos (27,5%) o los servicios de localización (8,9%).
‘Redes&Telecom’_ Las redes en 2030: Por qué es esencial un futuro abierto Es el año 2030, dentro de ocho años. Una alerta aparece en el centro de control de un proveedor de electricidad de New Hampshire. Una línea eléctrica en una zona remota y montañosa del estado se ha cubierto de hielo, amenazando con interrumpir el suministro a los residentes en pleno invierno. na de las mayores evoluciones que se exigen a las redes del mundo -y a los operadores que las suministran- es la capacidad de soportar una enorme variedad de casos de uso para los consumidores y para la industria.Uno de los aspectos más importantes de esta transición es conseguir una cultura organizativa en la que la apertura sea la configuración predeterminada. Se trata de un cambio cultural fundamental, por lo que se necesita una renovación con respecto a la nueva forma de pensar y a los nuevos talentos que llegan.
INFORMACIÓN VÍA AGENCIAS Y PORTALES DE INFORMACIÓN. (Redacción STRMNoticias/ Antonio Delgado)