Ante la negativa del gobierno federal de nombrar a las personas que deben ocupar las vacantes existentes en el IFT, la COFECE, CNH y la CRE, integrantes del grupo parlamentario del PAN en el Senado de la República, presentaron un punto de acuerdo para exhortar al presidente Andrés Manuel López Obrador a enviar en un plazo no mayor a 30 días naturales, los respectivos nombramientos individuales o en ternas.
El documento fechado el pasado 7 de noviembre, también establece que el Senado de la República citará a comparecer a los Secretarios de Comunicaciones y Transportes, Energía y Economía, a fin de que informen de las razones del titular del Poder Ejecutivo Federal para negarse a cumplir con sus obligaciones constitucionales y legales a este respecto.
Y es que, a la fecha, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) operan con sólo cuatro de siete comisionados que debería tener cada una de estas entidades, mientras que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) trabaja con seis de siete integrantes.
Las y los legisladores panistas puntualizan que los órganos autónomos desempeñan una función central al “emparejar el piso” a los intereses económicos, priorizar la dimensión técnica en las decisiones regulatorias y la colegiación de esas decisiones para garantizar que no haya capturas de estos órganos por parte de intereses particulares.
“La administración actual, sin embargo, se ha empeñado en atacar a estos órganos reguladores, desacreditando el prestigio de sus integrantes, desautorizando el perfil eminentemente técnico de sus decisiones y buscando reemplazar a algunos de ellos por otros que no necesariamente cuentan con los conocimientos, la experiencia y sobretodo la imparcialidad institucional y política que se exige para incorporarse a estos órganos como Comisionados”.
El artículo 28 constitucional dispone que para designar a las personas integrantes del Pleno, tanto en el IFT como en COFECE, el presidente de la República deberá escoger de entre los aspirantes seleccionados por el Comité de Evaluación a la candidata o candidato que propondrá para su ratificación al Senado; y aunque estas listas se han entregado al Ejecutivo, éste no ha remitido al Senado su selección.
El IFT, que actualmente opera con solo cuatro de siete integrantes, está facultado para fungir como autoridad en materia de competencia económica en los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones.
De hecho, el pasado 22 de agosto, el instituto dio a conocer que interpondrá una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación debido a que el presidente López Obrador ha omitido proponer al Senado a las candidatas a comisionadas de este órgano regulador.
Lo anterior, a pesar de que dicho Comité realizó, durante los años 2020 y 2021, tres procesos dirigidos exclusivamente a mujeres para ocupar las tres vacantes actuales en el Pleno de este órgano regulador.
“De acuerdo con la COFECE y el IFT, esto afecta no solo la autonomía de ambos órganos sino también ejercer a través de su máximo órgano de gobierno todas y cada una de las atribuciones que le son encomendadas por la Constitución”.
CON INFORMACIÓN VÍA CONSUMO TIC