Ordenamiento y limpieza de cableado telecom en la Álvaro Obregón

El despliegue y ordenamiento de la infraestructura de telecomunicaciones es un tema de competencia federal, sin embargo, las autoridades de la alcaldía Álvaro Obregón, representantes de la industria y el IFT, acordaron colaborar en acciones de ordenamiento del sistema de cableado estructurado, a fin de garantizar condiciones de seguridad, eficiencia y evitar niveles de saturación de esta infraestructura.

“Si bien se trata de un tema de competencia federal, en el que las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales pueden participar con fines de coordinación y colaboración en el despliegue, instalación, construcción, mantenimiento y modificación de infraestructura de telecomunicaciones, el instrumento que hoy se firma, es una buena práctica que puede ser replicada”, explicó la Canieti.

La prioridad de este tipo de acuerdos Público-Privados es garantizar hogares, negocios, escuelas, hospitales, seguridad y demás servicios en la alcaldía debidamente conectados, algo fundamental en el proceso de inclusión digital que se vive en el entorno global.

Con este tipo de acciones también se busca ampliar oportunidades de inversión en nuevas tecnologías como el despliegue de redes de quinta generación (5G), así como de fibra óptica, se destacó durante la firma del convenio.

En representación de la industria, participó Enrique Yamuni, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la información (CANIETI), así como la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL), que encabeza Enrique Leiva Amour.

La parte pública estuvo representada por la alcaldesa de la demarcación Álvaro Obregón, Lía Limón García, y en la parte reguladora el Comisionado Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Javier Juárez Mojica.

“Se trata de un esfuerzo conjunto y unido de la industria de telecomunicaciones –coordinada desde sus organismos empresariales-, con las autoridades en la Alcaldía Álvaro Obregón, con el interés de dar prioridad al ordenamiento y limpieza del espacio público, favoreciendo el entorno urbano sin generar barreras al despliegue de infraestructura de telecomunicaciones y a la conectividad”, destacó la Canieti a través de un comunicado.

Estas acciones de mantenimiento y limpieza son cruciales si se considera que a nivel nacional, la actual infraestructura aérea de telecomunicaciones es responsable de abastecer al 70 por ciento de las viviendas con telefonía fija, y que más de 84 millones de mexicanos cuenten con acceso a internet, así como que poco más del 96 por ciento de los hogares en el país tengan acceso a servicios de televisión.

En el caso de la demarcación Álvaro Obregón, el reordenamiento y limpieza del cableado aéreo, beneficiará en el corto plazo a los ciudadanos permitiendo el mejoramiento del entorno urbano y garantizando el acceso a los servicios de telecomunicaciones, lo que fortalece la inclusión digital.

CON INFORMACIÓN VÍA CONSUMO TIC

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s