MÉXICO
Xataka México En México las personas pasan la mitad de su vida en internet y es el tercer país más conectado a la red, según NordVPN 39 años, 11 meses y siete días, esa es la cantidad de tiempo que pasan los mexicanos en línea, y que en comparación a la esperanza de vida media, representa casi la mitad, según un estudio de NordVPN. La empresa ha revelado los resultados de una encuesta que incluyó a residentes de México entre 18 a 64 años, mostrando que cada semana, los mexicanos pasan más de 89 horas, casi cuatro días o 193 días anuales, usando internet, de las cuales más de 21 se dedican a trabajar, mientras que más de 68 horas van a otras actividades online.
Con$umo Tic Industria Telecom superará año complicado, crecerá 4.2% Pese al clima global adverso que genera la marcada desaceleración del PIB mundial, el cual pasará de 6.0 por ciento a sólo 3.2 por ciento y que se prevé será mucho más acentuado en 2023, la industria mexicana de telecomunicaciones podría alcanzar una tasa de crecimiento de hasta 4.2 por ciento al cierre de este año, apoyada por un fuerte crecimiento del segmento móvil de 6.9 por ciento, dinámica no vista desde el cuarto trimestre del 2011.
SPR Informa México en la ruta correcta para atender salud mental aumentada por pandemia de COVID-19: OCDE A pesar de las deficiencias en materia de salud presentes en México, “el país va en la ruta correcta para que las y los mexicanos reciban atención de primer nivel en materia de salud mental y de adicciones”, así lo aseguró Nicolás Larraín Venezian, analista de Políticas de Salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), durante el Seminario de Salud mental en el contexto de la pandemia por Covid-19 realizado por el Senado de la República el pasado 10 de noviembre.
SPR Informa Reducirá México un 13% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 El Gobierno de México se comprometió a aumentar la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC por sus siglas en inglés) de un 22% a 35% para 2030, lo que representa ampliar las reducciones de emisiones un 13%. Con motivo de la 27ª conferencia del COP-27 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con sede en el Centro Internacional de Convenciones de Sharm el-Sheikh, Egipto, el canciller de México, Marcelo Luis Ebrard Casaubón, informó junto con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Forbes Kerry, que ambos Gobiernos trabajarán juntos en materia medioambiental.
Digital Policy Law México | Bajan compus y pantallas a unos días de El Buen Fin El Buen Fin 2022 está cada vez más cerca, y a una semana de su celebración, televisiones y computadoras muestran reducciones de precio, de acuerdo con datos publicados por el Inegi. En el caso de los celulares, que es el electrónico más buscado en esta temporada de ofertas, que se celebrará del 18 al 21 de noviembre, la variación de sus precios ha sido marginal, con una caída anual de apenas 0.8% en el mismo lapso.
Digital Policy Law México | Ataques cibernéticos : 53% de usuarios de internet fijo no conocen riesgos de navegación El 53.2 por ciento de las personas usuarias de internet fijo en México no están informados de los riesgos cibernéticos que corren al realizar actividades de entretenimiento, informativo y productividad dentro de la web, así lo dio a conocer el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). En su “Segunda Encuesta 2022, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones”, el órgano regulador detalló que apenas un 46.4 por ciento de los mexicanos están informados de los riesgos que corren al utilizar internet fijo, sin embargo, mencionaron que es más seguro navegar en internet en comparación con 2020.
DERECHOS DIGITALES Y LABORALES
Xataka México Repartidores de Uber y DiDi en México proponen su afiliación al IMSS con cuotas pagadas por trabajadores, gobierno y empresas El movimiento ‘Ni Un Repartidor Menos’ ha puesto el dedo en la llaga. Aunque Secretaría de Trabajo dijo que desde septiembre pasado presentaría una iniciativa para regular el trabajo por apps de transporte y reparto en México, hasta la fecha la propuesta oficial todavía no es dada a conocer. Por ello, ‘Ni Un Repartidor Menos’ ha hecho pública la suya, la cual fue entregada a Secretaría del Trabajo el 19 de octubre pasado.
Redacción de la OIT Cerrar brechas en licencias y servicios de cuidados generaría millones de empleos formales en América Latina y el Caribe, especialmente para las mujeres Extender la cobertura de las licencias para el cuidado de niñas y niños y las interrupciones para la lactancia de acuerdo a los estándares internacionales, y universalizar los servicios de calidad para el cuidado infantil y los servicios de larga duración generaría millones de empleos directos e indirectos en América Latina y el Caribe, en su mayoría formales y ocupados principalmente por mujeres.
Redacción de la OIT 70 años del Comité de Libertad Sindical de la OIT El Comité de Libertad Sindical (CLS) de la OIT conmemora 70 años de trabajo para promover el respeto a la libertad sindical con la publicación de un nuevo libro. El CLS fue creado por el Consejo de Administración de la OIT en noviembre de 1951. Su tarea es examinar las quejas por violaciones del derecho a la libertad sindical, que es uno de los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo de la OIT. Se espera que todos los Estados miembros de la OIT respeten estos Principios Fundamentales, independientemente de que hayan ratificado o no los Convenios correspondientes. Las organizaciones de empleadores y de trabajadores, así como los gobiernos, pueden presentar quejas contra un Estado Miembro.
Con$umo Tic Transformación digital educativa requiere objetivos ambiciosos Los planes de recuperación y transformación educativa para superar las deficiencias estructurales del sector educativo y los rezagos que dejó la pandemia, tendrán que ir de la mano de una transformación digital, aunado a estrategias ambiciosas de modernización de los sistemas de gestión educativa, del currículo, así como para la detección y prevención de abandono escolar.
INTERNACIONAL
Digital Policy Law China pide cooperación tecnológica global en Conferencia Mundial de Internet El presidente de China, Xi Jinping, envió una carta de felicitación a la Conferencia Mundial de Internet (WIC) 2022, que se inauguró este miércoles en Wuzhen, en la provincia oriental china de Zhejiang, bajo el lema: “Hacia un futuro digital compartido en un mundo conectado: construir una comunidad con un futuro compartido en el ciberespacio”.
Digital Policy Law Argentina | Solo 28% cree estar equipado para aprender habilidades digitales La multinacional Salesforce reveló que solo el 22% de los argentinos considera estar muy equipado para aprender las habilidades digitales necesarias en la actualidad. En Argentina, el número no es mucho más alentador: aumenta apenas un 5%, llegando al 28%. Los datos se desprenden del estudio Salesforce Global Digital Skills Index 2022, una encuesta realizada por la compañía en diciembre de 2021 a más de 23.000 personas de 19 países alrededor del mundo, entre los que se incluye Argentina.
Digital Policy Law España | Orange y MásMóvil desplegarán fibra para hasta 4 millones de hogares adicionales Estiman destinar unos 300 millones de inversión incremental a redes de FTTH, con las que desplegarán entre 2 y 4 millones de accesos nuevos y una cifra similar para ampliar el 5G, sobre todo en la banda de 3,5GHz, crítica para la industria.
Digital Policy Law Brasil | Este será el equipo de transición de Lula da Silva para comunicaciones El vicepresidente electo de Brasil, Geraldo Alckmin, anunció este 10 de noviembre el equipo elegido para trabajar en la transición de gobierno en el área de comunicaciones: Paulo Bernardo, Jorge Bittar, César Alvarez y Alessandra Orofino. Paulo Bernardo fue Ministro de Planificación, Presupuesto y Gestión en el gobierno de Luiz Inácio “Lula” da Silva y de Comunicaciones en el gobierno de Dilma Rousseff. Jorge Bittar es ingeniero electrónico del Instituto de Tecnología Aeronáutica (ITA), fue empleado de Embratel y presidente de Telebras.
Digital Policy Law Claro Brasil habla con gobierno de Lula da Silva sobre 5G e inversiones El Vicepresidente de Relaciones Institucionales de Claro, Fábio Andrade, se reunió con el vicepresidente electo de Brasil, Geraldo Alckmin, este miércoles 9 de noviembre. La noticia salió primero en el portal Teletime. De acuerdo con Andrade, la reunión con el coordinador de la transición de gobierno fue para hablar de telecomunicaciones, inversiones, 5G, conectividad y progreso. Esta es un área en la que el gobierno de Jair Bolsonaro ha tenido éxito, especialmente con la subasta de 5G. El proceso tardó dos años en despegar y es elogiado en la industria por no ser recaudatorio, por haber puesto a disposición una gran cantidad de bandas bajas, medias y altas y por priorizar la cobertura móvil de ubicaciones remotas en los compromisos de inversión.
Business Insider México El valor de mercado de Apple se disparaba casi 191,000 mdd en un solo día y rompe récord El gigante tecnológico Apple alcanzó su valor de mercado aumentó 190,900 millones de dólares (mdd) en un solo día, un récord para una empresa que cotiza en Estados Unidos, según Bloomberg. Eso es gracias a un repunte del mercado, que disparó la capitalización de mercado de Apple a 2.34 billones de dólares y rompió récord.
SPR Informa Por aumento de cuentas falsas desactivan Twitter Blue El empresario multimillonario y dueño de Twitter, Elon Musk, lanzó recientemente una nueva versión premium en la plataforma, la cual otorgaba a los usuarios obtener la paloma azul que permitía verificar su cuenta por un monto de 8 dólares al mes, sin embargo, esta recién lanzada versión dejó de ser válida el pasado viernes 11 de noviembre después de que en la red social aumentara el número de cuentas falsas.
Hipertextual El circo de las verificaciones en Twitter ya provocó pérdidas millonarias en algunas empresas La crisis de las verificaciones durante el nuevo mandato de Elon Musk en Twitter cobró su primera víctima. Eli Lilly, una de las compañías farmacéuticas más grandes del mundo, perdió millones de dólares debido a un tweet falso. Un usuario aprovechó la verificación de 8 dólares para publicar desde una cuenta que se hacía pasar por la empresa.
INFORMACIÓN VÍA AGENCIAS Y PORTALES DE INFORMACIÓN. (Redacción STRMNoticias)