Marchas, signo de la democracia: Carlos Slim

El empresario Carlos Slim dijo observar gran potencial económico para México para los próximos 20 años debido al asentamiento de más empresas en el país, así como el incremento de las exportaciones gracias al tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El empresario Carlos Slim dijo observar gran potencial económico para México para los próximos 20 años debido al asentamiento de más empresas en el país, así como el incremento de las exportaciones gracias al tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Yo veo que el potencial es grande porque el tratado de comercio con Estados Unidos es muy importante y las oportunidades de tener una gran actividad ya no maquilando sino como socios para la exportación es enorme. Yo creo que ese eso ya está empezando y será para los próximos 10, 15, 20 años que podremos estar teniendo muchas empresas”,

Luego de asistir a una comida con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el empresario resaltó la recuperación del salario mínimo, y estimó que al término del sexenio se revertirá la pérdida del poder adquisitivo.

“Ha venido aumentando sustancialmente. Tuvo un rezago a partir de 1982, y con seguridad ya en este gobierno se va a reponer la pérdida que tuvo en esos 40 años”, planteó.

Manifestación

Cuestionado sobre la marcha de miles de ciudadanos el domingo pasado en defensa de la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), y de la marcha convocada por el presidente López Obrador para el 27 de noviembre, el empresario contestó: “es la democracia que hay, que es muy buena”.

¿No acompañaría al presidente en su marcha? -se le preguntó.

“Yo ya a los 82 años ya no marcho”, respondió.

Carlos Slim asistió a una comida con el primer mandatario junto con los expresidentes de España, Felipe González; de Chile, Ricardo Lagos; de Uruguay, José María Sanguinetti, y de República Dominicana, Leonel Fernández, quienes participarán esta semana en la XXVII Reunión Plenaria del Círculo de Montevideo en la Ciudad de México.

CON INFORMACIÓN VÍA EL ECONOMISTA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s