VIDEO COLUMNA_ La marcha del domingo y el tercer encuentro de los JTA

Por Israel Quiñones

La marcha que convocó el presidente López Obrador fue un total éxito. La Avenida Reforma de la Ciudad de México luce pletórico, llena de gente que marcha rumbo al zócalo capitalino. El titular del ejecutivo demuestra el músculo con el que cuenta su gobierno y que al parecer va a compartir con el próximo candidato morenista que competirá por ocupar la máxima magistratura del país.

Es innegable la popularidad de la que goza él presidente, también hay que tomar en cuenta una oposición desarticulada, pero existente. La narrativa es la que se encuentra en pugna, la que se tendrá que ganar en un rubro en el que no se tiene un acceso completo por parte del grupo en el gobierno, me refiero a los medios de comunicación tradicionales.

Una buena cantidad de articulistas e intelectuales intentan refutar desde las páginas de los diarios, ya sean en papel o digitales, la gran capacidad de convocatoria con la que cuenta el ocupante de Palacio Nacional. Es un intento inútil por negar el poder popular con el que es arropado el presidente por parte de sus seguidores incondicionales, además de tomar como grito de batalla el clásico: “¡Es un honor estar con obrador! O el ahora retomado como ¡Es un orgullo ser pata rajada!

Comentan las crónicas periodísticas que se relataron desde los contingentes de la marcha que, pareciera más bien que se realizó un desfile, que fue adornado con botargas, mantas, bailes y demás expresiones de apoyo al mandatario. Esto resalta que se trató de una manifestación lopezobradorista y no del partido del que fuera fundador el presidente, esto fue aderezado con el acompañamiento de los tres aspirantes morenistas a competir como candidatos de esta fuerza política en la elección de 2024, así como a ser herederos de este tipo de manifestaciones de apoyo a lo cual dudo cualquiera de los tres aspirantes pueda acceder de forma automática.

La demostración del músculo político del pasado domingo ha puesto en su sitio a cada cual. Ha quedado por sentado la fuerza y el poder de movilización con el que cuenta la 4T. Sin embargo, la falta de entendimiento de las huestes opositoras ha quedado demostrada, sobre todo en redes sociales, donde algunos usuarios estuvieron realizando apología del delito, haciendo un llamado cobarde para dañar al mandatario nacional. Por ejemplo, en Twitter se podían leer mensajes como: ¿Dónde estas Aburto?, esto de un usuario denominado como @ZACANCUN, obviamente encubierto por el anonimato y en su perfil una bandera ucraniana y la foto del General Cienfuegos.

El odio y el insulto se han convertido en la principal arma de la oposición política al lopezobradorismo. Esta es la marca del discurso y el actuar de la oposición, el no entendimiento de lo que está ocurriendo a nivel social y político en el país, por lo que no queda claro un posicionamiento que pueda convencer al electorado por optar por una fuerza política que no sea la que abandera el presidente AMLO. El falso debate que se propone en medios de comunicación y en redes sociales se basa en la desinformación, la guerra política y peor aún, en la apología del delito que muestra una incapacidad política muy profunda en el frente opositor.

En su intervención desde el zócalo capitalino, el presidente denominó a su modelo de gobierno como “humanismo mexicano”. Un concepto sociológico que a lo mejor trascenderá. Definitivamente AMLO ha definido una etapa política en nuestro país.

Estos acontecimientos son muestra de la configuración política que vive el escenario de la política nacional, sin duda las conformaciones de las huestes morenistas y opositoras seguirán reconfigurándose y alineándose conforme a sus intereses y aspiraciones, por lo que se tendrá que dar un seguimiento a las reacciones a la marcha de este domingo que cubrió desde el zócalo hasta la Avenida Reforma de la Ciudad de México por más de 6 horas continuas, mismas que tardó el presidente en llegar al centro de la capital y emitir su discurso en el que resaltó más de 100 compromisos de su gobierno.

También es necesario resaltar que hubo ausentes muy presentes que fueron denunciados por diversos contingentes como traidores al movimiento, se trata de los mismos que asumieron que la movilización del movimiento obrero a las afueras del Senado de la República a favor de las vacaciones dignas, era en su contra, pero que no ha entendido que su desgaste no ha sido por las movilizaciones que no son contra él o ellos, sino que este desgaste se da por falta de congruencia política, como el de no haber acompañado a su líder y mentor en la marcha del domingo, como otras acciones que han sido exhibidas por sus propios correligionarios.

Es importante entender que se vivió una de las movilizaciones políticas más importantes de la historia y el que la oposición se convierta en un ente negacionista de esta realidad, le impide medirse con honestidad ante la fuerza del presidente López Obrador.

En otro tema, este fin de semana se llevó a cabo el tercer encuentro de los Jóvenes Telefonistas en Acción en el deportivo Zumpango. Este evento es una muestra clara de la importancia que el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana les da a los trabajadores jóvenes.

La necesidad de mantener la constante capacitación sindical y la formación de cuadros políticos sindicalistas no sólo es por el bienestar y continuidad del modelo sindical que enarbolan los telefonistas, sino que también beneficia al país y al mundo del trabajo con lo que se garantiza la formación de trabajadores y ciudadanos conscientes de su deber y compromiso con la unidad del movimiento obrero mexicano.

¡Felicidades a los jóvenes compañeros telefonistas en acción!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s