Ciudad de México, 6 dic (Sputnik).- La inversión fija bruta en la economía mexicana avanzó 4,2 por ciento interanual en septiembre, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
«A tasa anual y con series desestacionalizadas, en septiembre de 2022, la inversión fija bruta aumentó 4,2 por ciento en términos reales», indica el informe oficial.
A su interior, los gastos en maquinaria y equipo total incrementaron 15,9 por ciento y en construcción cayeron 5,2 por ciento, comparado con el mismo noveno mes del año pasado.
En septiembre de 2022, la inversión fija bruta disminuyó 0,9 por ciento a tasa mensual, según el informe elaborado con base en las normas especiales para la divulgación de datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en septiembre de 2022, los gastos efectuados en maquinaria y equipo total -de origen nacional e importado- descendieron 1,4 por ciento a tasa mensual y en construcción, bajaron 0,8 por ciento.
El banco central mexicano actualizó al alza su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto de la economía y elevó su previsión a 3 por ciento al cierre de 2022.
El FMI espera que la actividad de la segunda economía latinoamericana se ralentice de 2,1 por ciento en 2022 a 1,2 por ciento en 2023, debido al menor crecimiento estadounidense y mundial, y a las condiciones financieras globales más restrictivas. (Sputnik)