Para movilizarse en defensa de la democracia y en rechazo a los ataques realizados en la víspera por grupos bolsonaristas, diversas organizaciones sociales de Brasil salieron a las calles, según informó Telesur.
En Twitter, la Unión Nacional de Estudiantes compartió varias imágenes de los actos en defensa de la democracia que se hacen en varias partes del país como Manaos, Alagoas, Pernambuco, Avenida Paulista de Sao Paulo, Brasilia, entre otras.
Indica el medio que la convocatoria fue realizada por movimientos populares y gremios de diferentes áreas, quienes gritan consignas como «sin amnistía a los fascistas», en referencia a las personas que asaltaron las sedes del Palacio de Planalto (sede del Ejecutivo), el Congreso y el Supremo Tribunal Federal (STF) en Brasilia (capital).
Asimismo, otros llamados como «no más ataques a la democracia», se escucharon de la Unión Nacional de Estudiantes.
Desde la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo se reunieron sindicatos, organizaciones sociales, empresariales y entidades en defensa de los derechos humanos (DD.HH.) para expresar su repudio a las acciones que pretendían atentar contra la democracia en el país. Así ocurrió también con el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), quienes compartieron imágenes de los actos realizados en esta jornada para pedir que los autores de los ataques asuman su responsabilidad.
Por otro lado, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro aparece en las redes sociales y escribió sobre las causas que lo llevaron a ser hospitalizado en Florida, EE. UU., publicó RT.
En un tuit destaca que después de ser apuñalado en 2018, durante un acto de campaña en el estado de Minas Gerais, el exmandatario se ha sometido a cinco cirugías. «Desde la última, dos veces tuve adherencias que me llevaron a otros procedimientos médicos. Ayer tuve nuevas adherencias y me dieron el alta en un hospital de Orlando. Gracias por sus oraciones y mensajes por una pronta recuperación», escribió.
Reporta el medio que el ingreso de Bolsonaro se produjo un día después de que miles de bolsonaristas radicales indignados con el regreso de Luiz Inácio Lula da Silva al poder perpetraran el mayor ataque contra la democracia desde el fin de la dictadura en Brasil.
CON INFORMACIÓN VÍA GRANMA