Después de un largo proceso de negociación, que pasó incluso por el estallamiento de huelga en julio del 2022, el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana aprobó por mayoría la propuesta que presentó la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) como parte del arbitraje, en el que se contempla un nuevo esquema en su régimen de jubilaciones y pensiones para los trabajadores de nuevo ingreso.
Por medio del voto libre, secreto y directo de aproximadamente 30,250 trabajadores activos y jubilados, se admitió elevar la edad de jubilación y una disminución del porcentaje con el que habrá de cubrirse la pensión.
El planteamiento que las autoridades laborales presentaron contempla en la Cláusula 149 Quater que los trabajadores ingresen a Teléfonos de México después del 31 de diciembre del 2022 se les aplicarán nuevas reglas en los años de servicio y en el cálculo que se les habrá de pagar.
La edad establecida de jubilación, en esta nueva propuesta, es 29 años de servicio con 30% de pensión; mientras que con 35 años de servicio será de 60%; según el contrato colectivo vigente, los trabajadores que ingresaron hasta el 25 de abril del 2009 podían jubilarse a los 25 años de servicio y con una pensión del 50 por ciento.
Además, establece que esta cláusula sólo considera a quienes ingresen a partir del 1 de enero de 2023 y solo tendrá efectos de jubilación. Asimismo, al momento de jubilarse dichos trabajadores gozarán como prestaciones adicionales un aguinaldo anual equivalente a 63 días de salario; por concepto de ayuda para gastos educacionales 10 días de salario y por concepto de fondo de ahorro la Empresa descontará el 11.53% de salario, sobresalario y salario de substitución, acreditando mensualmente la Empresa a cada trabajador la cantidad total descontada de su pensión durante el mes, más otra cantidad igual al 100% de la descontada.
Respecto a la cobertura de plazas se acordó cubrir las 100 plazas en las que los aspirantes ya habían cubierto los requisitos de ingreso, conforme a la Cláusula 149 Ter del Contrato Colectivo de Trabajo a más tardar el 31 de enero de 2023.
Empresa y Sindicato acordaron que, en los 30 días siguientes a la firma del acuerdo, iniciarán el proceso de contratación de 1,942 plazas conforme a la Cláusula 149 Quater del Contrato Colectivo de Trabajo.
La firma de este nuevo convenio se llevará a cabo este lunes en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con la participación de los titulares de la empresa y del sindicato.
CON INFORMACIÓN VÍA EL ECONOMISTA