EEUU ejerce injerencia en México y en Perú, dice presidente López Obrador

Ciudad de México, 28 feb (Sputnik).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obador, denunció este martes al jefe del Departamento de Estado de EEUU, Antony Blinken, encargado de la diplomacia del Washington, de encabezar una injerencia en los asuntos internos de México, en el marco de una reforma al sistema electoral y en la destitución del exmandatario peruano Pedro Castillo (2021-2022).

«Le digo con todo respeto al señor Blinken y al Departamento de Estado, que hay más democracia actualmente en México que en EEUU, y que en vez de estarse metiendo actuando de manera injerencista en nuestros asuntos, si quieren seguir con la misma política que se ocupen de lo que está pasando en el Perú donde la embajadora de EEUU es la asesora de los golpistas que pisotearon las libertades y la democracia en ese país», dijo el jefe de Estado en conferencia de prensa.

El subsecretario para el hemisferio occidental del Departamento de Estado (cancillería estadounidense), Brian A. Nichols, publicó en su cuenta de Twitter que el gran debate sobre reformas electorales «está poniendo a prueba la independencia de las instituciones electorales y judiciales.

«EEUU apoya instituciones electorales independientes y bien dotadas que fortalecen los procesos democráticos y el estado de derecho», agregó.

El mandatario expresó: «Aprovecho para contestarle al departamento de Estado del Gobierno de EEUU, como es la mala costumbre, siempre se inmiscuye en asuntos que no les corresponde, muy contrario a lo que piensa el presidente (Joe) Biden, que siempre habla de igualdad, textualmente de un pie de igualdad».

López Obrador dijo que EEUU no abandona la llamada Doctrina Monroe, que data de principios del siglo XIX, de «sentirse el Gobierno del mundo», y recomendó que Blinken le haga caso a Biden, sugiriendo que el encargado de la diplomacia estadounidense desobedece al jefe de Estado.

«No es nada más el Departamento de Estado es la naturaleza, o cuando menos la costumbre que viene de siglos en el Gobierno de EEUU, y en las élites de EEUU», donde gobierna la oligarquía, enfatizó.

López Obrador cuestionó la cobertura de la prensa extranjera sobre las protestas del domingo pasado en las principales plazas del país latinoamericano contra las reformas del sistema electoral que impulsa, y sobre todo del que considera «el periódico más influyente en términos económicos y financieros en el mundo, el Wall Street Journal».

Ese diario publicó en su portada «la marcha de los corruptos, porque este periódico y otros en EEUU protegen a las mafias del poder económico en el mundo», subrayó.

López Obrador reafirmó el lunes que en Perú, de facto, se ha establecido en el país sudamericano «un gobierno autoritario, represor», encabezado por la presidenta Dina Boluarte, a quien calificó de «espuria».

Boluarte calificó las declaraciones de López Obrador como una violación de «las normas internacionales sobre la no injerencia en los asuntos internos de un país», y ordenó el retiro definitivo del embajador peruano y bajar las relaciones a nivel de representante comercial.

La cancillería mexicana decidió mantener su nivel de representación diplomática y consular «para promover los vínculos entre nuestros pueblos y brindar atención a la comunidad mexicana en Perú».

La crisis peruana se desencadenó el pasado 7 de diciembre, cuando Castillo intentó cerrar el Congreso y tomar el Poder Judicial, el Ministerio Público y el Tribunal Constitucional mediante el establecimiento de un «gobierno de excepción».

El Congreso peruano consideró que Castillo intentó romper el orden constitucional, lo destituyó y nombró a la entonces vicepresidenta Boluarte como jefa de Estado, por sucesión constitucional. (Sputnik)

zzz/vf/pa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s