Pese a los elevados niveles de inflación observados en los últimos meses, la pobreza laboral logró una nueva reducción al ubicarse en 38.5% de la población en el cuarto trimestre de 2022, esto impulsado por un mejor comportamiento de los ingresos y del empleo.
La pobreza laboral pasó de 40.1 a 38.5% de la población general entre el tercer y cuarto trimestre del año pasado, reducción impulsada mayormente por el crecimiento de 2.0% en el ingreso laboral per cápita, el cual avanzó de 2,807 a 2,862 pesos mensuales, un aumento de 55 pesos.
Este avance estuvo impulsado por un mejor comportamiento de los ingresos y del empleo, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Las cifras del cierre del año implican que en la actualidad en el país hay 49.6 millones de personas que en sus hogares los ingresos provenientes del trabajo son inferiores al valor monetario de la canasta alimentaria, población menor en dos millones de personas a lo reportado a finales de 2021.
CON INFORMACIÓN VÍA EL ECONOMISTA