Iberdrola pone el foco en «nuevas oportunidades» en EU y Europa tras venta de activos en México

Iberdrola pondrá su foco en buscar «nuevas oportunidades» en Estados Unidos y Europa, tras la venta de 8.434 megavatios en México por 6,000 millones de dólares, aunque la empresa española subrayó que mantiene su apuesta por el país, donde espera crecer en renovables y en su negocio como suministrador con una relación mucho mejor con el Gobierno mexicano.

Iberdrola pondrá su foco en buscar «nuevas oportunidades» en Estados Unidos y Europa, tras la venta de 8.434 megavatios (MW) en México por 6,000 millones de dólares, aunque la empresa española subrayó que mantiene su apuesta por el país, donde espera crecer en renovables y en su negocio como suministrador «con una relación mucho mejor con el Gobierno mexicano».

En una conferencia con analistas, directivos del grupo subrayaron que Estados Unidos es el país al que se están dirigiendo la mayoría de sus inversiones. «Obviamente hay nuevas oportunidades en otras partes del mundo, pero hasta ahora hemos dicho o pensamos que Estados Unidos es probablemente el país que trae más oportunidades a medio y largo plazo», aseguraron.

La compañía enmarcó la operación de desinversión en México en su estrategia 2023-2025, con una rotación de capital hacia el crecimiento en nuevas oportunidades en Estados Unidos, de la mano de las ayudas estatales del ‘Inflation Reduction Act’ y en Europa, con el RePowerEU y el Net Zero Industry Act y un aumento de la exposición a zonas con calificación crediticia ‘A’.

Además, la empresa subrayó que representa un paso «clave» en su estrategia de descarbonización.

Asimismo, el director financiero de la energética, José Sáinz Armada, destacó que este acuerdo es positivo tanto para el Gobierno de México como para la compañía, que merced a esta desinversión mejorará su fortaleza financiera.

Al respecto, el grupo alcanza ya así más del 90% de los objetivos de rotación de activos y alianzas previstos en su ‘hoja de ruta’ a 2025, más de dos años antes de lo previsto.

Con la venta, fin a la litigiosidad con el gobierno mexicano

Además, los directivos añadieron que los frentes abiertos regulatorios que existían con el Gobierno del país quedan resueltos para la empresa, ya que pesaban sobre activos que están incluidos en la venta, por lo que «todos los problemas regulatorios van con los activos». «Entonces, en ese sentido, podemos decir que estamos casi libres de cualquier problema con el gobierno», añadió.

Por otra parte, el grupo destacó que la operación le permitirá gozar de un nuevo ‘mix’ de generación en el país, con un 50% de capacidad renovables y una importante cartera para fomentar el crecimiento en el país, con un ‘pipeline’ de seis gigavatios de desarrollos renovables.

Iberdrola estimó que el precio de la operación es «adecuado» y supone una valoración «atractiva» de la transacción (EV/Ebitda 2023E 11.0 veces).

La transacción supondrá 6,000 millones de dólares de caja bruta este año; la aportación de activos tendrá un impacto en el Ebitda de 2023 de -550 millones de dólares y estima que de -82 millones en el beneficio neto en 2024. A pesar del impacto, el grupo mantiene sus objetivos de ganancias.

En lo que se refiere a posibles plusvalías, la energética señaló que están pendientes de cómo se estructure la venta, aunque añadió que la operación mejora de 50 puntos básicos el ratio FFO/Deuda neta.

CON INFORMACIÓN VÍA EL ECONOMISTA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s