Sólo 2.4% de las trabajadoras del hogar en México tiene IMSS

Apenas 2.4% de las trabajadoras del hogar cuentan con seguridad social a través del IMSS. El resto se encuentra en la informalidad y 70% tiene ingresos de apenas un salario mínimo al mes.

De las 2.2 millones de mujeres que realizan servicios domésticos remunerados, como actividades de limpieza, organización y cuidados, sólo 2.4% cuenta con seguridad social a través del IMSS. Hay 200,000 hombres que realizan este tipo de actividades, pero enfocados en tareas de jardinería, plomería o como choferes privados.

La afiliación al IMSS de las personas trabajadoras del hogar es obligatoria desde 2022, pero todavía 9 de cada 10 trabajadores —casi todas mujeres— están en la informalidad, de acuerdo con la última actualización de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). 70% tiene ingresos de apenas un salario mínimo mensual.

A diferencia de las mujeres en trabajos domésticos, los hombres tienen una tasa superior de inscripción a la seguridad social, con una proporción de 3 por cada 10 hombres.

CON INFORMACIÓN VÍA EL ECONOMISTA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s