SCJN no tiene compromiso ni sumisión con nadie: ministro Zaldívar

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no tiene compromiso ni sumisión con nadie, es un órgano que ha demostrado su independencia, afirmó el presidente del órgano autónomo, ministro Arturo Zaldívar.

Este tribunal constitucional, con sus resoluciones, muchas de ellas de vanguardia en todo el mundo, demuestra todos los días que no tiene compromiso ni sumisión con nadie.

Que su único faro de guía es la Constitución, y es el compromiso que todas y todos tenemos con la forma como entendemos esta Constitución y esos derechos, tratando de hacer cada día lo correcto y lo que nos corresponde”, expresó el ministro Zaldívar.

El también presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) encabezó este martes la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos por Antigüedad de trabajo en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Por 45 años de servicio fueron reconocidos con diploma y medalla María Ascensión López Cruz, María Luisa Muñoz Ortiz y María Soledad Alicia Pérez Ramírez.

Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general del Sindicato de Trabajadores del PJF, y Ana María Escobedo Sandoval fueron reconocidos por 40 años de servicio.

El ministro Alberto Pérez Dayán y cuatro personas más recibieron su reconocimiento por 35 años de trayectoria laboral, y también se entregaron preseas por 30, 25, 20, 15 y 10  años de labor, en este último grupo fue galardonado el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

Sin la Suprema Corte no podría haber democracia constitucional, sin la Suprema Corte los derechos humanos no serían sino retórica, sin la Suprema Corte no podría haber esperanza de avanzar hacia un país más justo y más igualitario”, dijo el ministro Zaldívar.

El presidente de la Corte afirmó que el derecho deberá ser el camino de la convivencia en el país.

Hoy refrendamos nuestra fe en el derecho como camino de convivencia, y hoy refrendamos nuestro compromiso, en esta SCJN, como tribunal constitucional por seguir trabajando con independencia, con sensibilidad social y con altura de miras en beneficio de todas las personas de nuestro país”, afirmó el ministro presidente Zaldívar.

CON INFORMACIÓN VÍA EL SOL DE MÉXICO

Que el ‘Grito’ de hoy nos recuerde que la fuerza nacional está en la unidad: Arturo Zaldívar 

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea convocó a los mexicanos a que este 15 de septiembre tengamos presente los valores que engloban a la  fuerza nacional.

Desde su cuenta en Twitter, el ministro presidente instó a la unidad, el respeto y la solidaridad como ingredientes básicos de esa fuerza que debe conducir a México a convertirlo en un país con hombres y mujeres iguales en dignidad y derechos.

Si hay elementos, se investigará: Zaldívar

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) decidirá sobre la denuncia en contra del juez Juan Pablo Gómez Fierro, informó el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.

Éste dio acuse de recibo de la queja que le envió el titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, y le anunció que “de existir elementos para ello” se abrirá una investigación sobre la actuación del juez segundo de distrito en materia administrativa especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, por haber otorgado suspensiones en contra de la Ley de la Industria Eléctrica.

Advirtió que, en todo caso, el Poder Judicial de la Federación procederá “con pleno respeto a la autonomía e independencia de la función jurisdiccional, así como a las garantías que la protegen”.

El también presidente del CJF termina su respuesta señalando que “es presupuesto de la democracia y del estado de derecho que juezas y jueces puedan actuar en un marco de autonomía e independencia. Corresponde al Consejo de la Judicatura Federal velar por que puedan hacerlo en libertad y, del mismo modo, es facultad de dicho órgano vigilar que las personas juzgadoras se conduzcan con apego a la ley, con honestidad, honorabilidad y total imparcialidad”.

Desde el viernes pasado, el ministro presidente fijó posición en este debate con un mensaje en sus redes sociales: “Las y los jueces federales actúan con independencia y autonomía. El CJF garantiza que puedan ejercer su función con absoluta libertad. Sus fallos pueden ser recurridos, pero siempre respetados bajo la óptica de la independencia judicial”.

Una vez canalizada al CJF, la queja del Presidente tendrá que ser estudiada por la Comisión de Disciplina, integrada por los magistrados Alejandro Sergio González Bernabé, Loretta Ortiz Ahif y Bernardo Bátiz Vázquez.

Con información vía La Jornada