El general Salvador Cienfuegos Zepeda, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), negó ante la Fiscalía General de la República (FGR) ser el autor de los mensajes interceptados por la agencia antidrogas estadounidense (DEA) y apuntó a que en realidad éstos fueron escritos por Daniel Isaac Silva Garate, ‘El H9’, con el fin de obtener cantidades millonarias de su tío, Juan Francisco Patrón Sánchez ‘El H2’.
Su abogado dijo que no existe referencia ni evidencia de que estos mensajes fueran enviados “de algún dispositivo telefónico propiedad o a cargo del citado General, pero sí quedó acreditado que el mismo nunca tuvo a su disposición algún teléfono de la marca BlackBerry, que es del que salieron dichos mensajes.”
Cienfuegos se dijo inocente de las acusaciones que presentó en la DEA en una corte de Nueva York y dijo que no tiene ni tuvo nunca “ninguna relación, contubernio ni comunicación con los presuntos delincuentes” señalados por la fiscalía estadounidense. Igualmente manifestó que nunca recibió “ni un solo centavo proveniente de ningún tipo de actividad ilícita, nunca nadie me ha ofrecido sobornos o dádivas”.
“No tengo otras remuneraciones más que las que la nación me otorga, no tengo empresas, no soy socio ni inversionista de ningún negocio: Lo anterior, por ser de mi interés que quede contundentemente claro que jamás he incurrido en ningún tipo de actividad de la que pudiera obtener alguna ganancia indebida”.
Lo anterior se desprende de la versión pública de la declaración que rindió el general Cienfuegos ante la FGR y dada a conocer la noche de este sábado por la dependencia, dentro del expediente que concluyó con el no ejercicio de la acción penal contra el exfuncionario.
El general presentó fotocopias de sus declaraciones patrimoniales de 2015, 2016, 2017 y 2018, con el fin de que se agregaran a la carpeta de investigación.
En la parte 4 del Tomo 2 del expediente, aparece la declaración, con fecha 9 de enero de 2021, tras un citatorio de fecha 6 de enero. Cienfuegos señaló como su domicilio el Campo Militar número I-J, Predio Reforma, Edificio 1, piso 3, avenida Ejercito Nacional esquina con Periférico colonia Irrigación, demarcación territorial Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
Algunos párrafos de la declaración aparecen tachados en negro, debido a que se considera información reservada por la Fiscalía. De los textos que son legibles destaca la manifestación de inocencia de Cienfuegos:
“En primer lugar, manifiesto categóricamente que soy completamente ajeno a los hechos que en esta carpeta se me pretenden atribuir y, por lo tanto, totalmente inocente de los delitos que tales hechos implicarían. Como se desprende de la copia de mi expediente personal y del informe rendido por la Secretaría de la Defensa Nacional, causé alta en el Heroico Colegio Militar, el 23 de enero de 1964 y durante los más de 55 años de servicios prestados al Instituto Armado, realicé diversos cursos y estudios de nivel bachillerato, licenciatura y maestría: ascendí todos y cada uno de los grados de la larga escala Jerárquica militar hasta el de General de División y además desempeñé cargos y mandos de todos los niveles y en diversas partes del territorio nacional”.
El exfuncionario también señaló que su desempeño estuvo guiado por los principios de “Honor, Lealtad, integridad, honestidad y patriotismo, sin que durante esta larga trayectoria militar hubiere sido objeto del más mínimo señalamiento de vinculación o involucramiento con algún delincuente o grupo criminal”.
Aseguró que es falso que como Secretario de la Defensa Nacional “haya ordenado o prohibido en particular que no se ejecutaran operaciones contra determinados delincuentes o grupos criminales toda vez que tal facultad no me correspondía ejercer, ni en esa Entidad, ni en ninguna otra del país”.
Mensajes fueron escritos por ‘El H9’; ¿cómo es que la DEA no se dio cuenta o no quiso darse cuenta?
El general en retiro respondió en su declaración sobre el contenido de los mensajes interceptados por la DEA y apuntó que su probable autor fue Daniel Isaac Silva Garate, alias ‘El H9’:
“Con lo descrito hasta aquí, resulta útil preguntarse, ¿cómo es que un sujeto como el del que de la simple lectura de sus mensajes se puede advertir que su educación es escasa, por no decir nula, se empezó a dar cuenta que estaba siendo engañado por él al grado de manifestar que iba a empezar a matar gente porque le dolía la cabeza de pensar que el contacto al que le habían entregado tanto [dinero] no se trataba del Secretario de la Defensa Nacional? ¿y por otro lado, cómo la [DEA y] todo su personal de especialistas, no se percató, o no quiso percatarse, de este cúmulo de incongruencias, que apuntaban a que los mensajes atribuidos injustamente a mi persona, en realidad habían sido elaborados por el propio [sobrino] para obtener cantidades millonarias? que por supuesto jamás me fueron entregadas”.
Salvador Cienfuegos se refirió a la conversación interceptada el 24 de noviembre de 2016, en la que los presuntos narcotraficantes identificados como “Thor” y Supereman” hablan sobre la aparición del ‘Padrino’ en la televisión. “Superman” pregunta a “Thor” si ha visto al ‘Padrino’ en la televisión: “¿dicen que es un personaje retirado el contacto que tenemos?”. Thor revira: “¿Quién le dice eso? No está retirado”.
Aunque estos nombres están tachados en la declaración de Cienfuegos difundida por la FGR, sí aparecen en los mensajes interceptados por la DEA y difundidos por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Dice Cienfuegos: “le dice a otra si ha visto al [‘Padrino’] en la televisión o a otro señor, porque le dijeron que el supuesto contacto era un militar retirado: “Se desprende que ha empezado a dudar del “sobre que el Secretario fuera su contacto, le pregunta así mismo sobre el aspecto físico de la persona con la que se ha entrevistado”.
En los mensajes de la DEA, “Thor” describe al ‘Padrino’: “Es ese sr que se pone como tomate colorado cuando se enoja. Nadie me miente, estaría yo muy tonto para no conocerlo: alto, blanco, cacarizo, medio llenito”. Más adelante “Superman” le dice: “El que yo vi es un chaparrito, blanco, viejano también como el tío”.
En torno al menaje del 8 de agosto de 2016, que dice: “…BOY A MANDAR EN UN PAR DE DIAS 300 ELEMENTOS O MAS PERO SOLO VAN A MONTAR UNA EXPOSICION DE EJERCITO A PARTIR DEL 20 DE AGOSTO PARA QUE NO SE ME ASUSTEN…”, Cienfuegos declaró que es “falso su contenido”, porque en ese año sólo se montó la exposición ‘La gran fuerza de México’ en las ciudades de Piedras Negras, Coahuila; Tlalnepantla, Estado de México y Hermosillo, Sonora.
También desmiente un mensaje del 22 de junio de 2016 aparecido en el expediente de la DEA, que señalaba: “De el día 30 salgo 2 semana de vacaciones o bueno que si no me quiere que me tenga tan titto cariño”. El general señala que este mensaje es “completamente falso”, ya que durante los seis años que desempeñó el cargo de titular de la Sedena nunca tomó vacaciones.
Acusaciones son contra Ejército y Estado mexicano
En una parte de las declaraciones, Cienfuegos destaca: “Quiero insistir que las calumnias en mi contra van más allá de mi persona y de mi familia, van contra las Instituciones Armadas del país y contra el Estado Mexicano”.
Dice que en lo personal ha sido “afectado significativamente” en su prestigio y liderazgo formado con trabajo y entrega y que fue ejemplo “de honor y lealtad, por casi seis décadas de servicios ininterrumpidos, de día y de noche, con disposición diaria y permanente, alejado de la familia muchas veces y exponiendo la vida otras más, mi historia es la de la mayoría de mis compañeros y ellos estarán pensando, cuándo y cómo los podrán involucrar en hechos delictivos como han intentado hacer conmigo.
Aclara: “Las débiles y circunstanciales evidencias en mi contra, carecen de todo sustento y son, por lo tanto, desacreditadas con suficiencia y contundencia con las aportaciones de información y probatorias que mi Defensa ha hecho a mi favor”.
Con información vía Aristegui Noticias