Rechazan telefonistas propuestas de Telmex

La XLVII Convención Nacional Ordinaria Democrática de los Telefonistas, rechazó esta noche de manera contundente, la propuesta de la empresa Teléfonos de México, de complementar la Afore para que el trabajador se jubile con el salario de activo.

Y también la relativa a la cláusula 149 Quater, que presentó la directora de Recursos Humanos, de Telmex, la licenciada María del Pilar Marmolejo Ibarra, que tiene fecha de 21 de septiembre y que hasta hoy, 27 de septiembre la recibió el ingeniero Francisco Hernández Juárez, líder del STRM.

Se trata de una propuesta anexa de la cláusula 149 Quater, en el marco de las negociaciones que tienen en la Secretaría del Trabajo Previsión Social “para su análisis y discusión”.

Y se refiere a los trabajadores que ingresen a la empresa Teléfonos de Mexico después del 1º de octubre de 2022, a quienes se les aplicarán estas reglas:

Si tienen 65 años de edad con 35 años o más de servicios, tendrán derecho jubilación cuando lo soliciten. Y la empresa garantizará que la suma establecida en la cláusula 149 Quater del contrato colectivo de trabajo complementará la suma de la pensión otorgada por la Siefore conforme a la Ley del Seguro Social para representar el 100% del último salario tabular anual neto que percibían cuando era activos.

También precisa la propuesta que las jubilaciones partirán de la base inicial de cálculo que podrá variar una vez que se considere la renta vitalicia que corresponda a trabajador, según el saldo de su cuenta de Ahorro para el Retiro.

Detalla que la compensación por antigüedad al jubilarse el trabajador será exclusivamente la que establece el Artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo, equivalente a 12 días por año.

“En la propuesta empresarial no se toca el tema de las 100 vacantes ya autorizadas y negociadas. Los aspirantes ya pasaron exámenes de conocimientos y médicos, sólo les falta firmar el contrato y volvieron a quedar en el limbo”, afirmó Israel Quiñones González, de la Comisión de Prensa del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM).

Refirió que fue contundente el rechazo a la propuesta empresarial. “Mañana se discutirá en el seno de la Convención Nacional cuál será el plan de acción a seguir”.

También provocó mucha molestia el retraso de la propuesta anexa de la cláusula 149 quater, que tiene fecha del 21 de septiembre y se recibió hoy martes 27 de septiembre.

“Sí se permite que esto ocurra para los trabajadores de nuevo ingreso, en cualquier momento lo hacen extensivo a los que ya estamos en funciones y con años de antigüedad. Y eso no lo podemos permitir“, refirió Quiñones González.

Se mantiene en sesión permanente la Convención Nacional de los Telefonistas.

CON INFORMACIÓN VÍA EL SOL DE MÉXICO

Sindicato de Telmex rechaza nueva oferta y sopesa siguientes pasos

Representantes sindicales de la mexicana Telmex rechazaron el martes la oferta más reciente de contrato colectivo de la empresa de telecomunicaciones controlada por la familia del magnate Carlos Slim, dijo un portavoz del gremio.

El Sindicato de Telefonistas de México (STRM) se reunirá el miércoles para decidir los próximos pasos, dijo el portavoz.

La oferta incluía bonificaciones para los trabajadores que se jubilen, en un intento por poner fin a una larga disputa sobre prestaciones. La oferta se produjo tras semanas de negociaciones entre la empresa y el sindicato después de una huelga de dos días en julio. Las conversaciones continuaron después de que Telmex hiciera una propuesta en agosto.

Un portavoz de Telmex no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

La propuesta de Telmex estipulaba que los trabajadores que se incorporen a la empresa después del 1 de octubre recibirán, al retirarse, un bono anual en diciembre equivalente a 10 días de salario, así como un bono de 10 días en agosto.

El plan no especifica si el bono de agosto también será anual ni incluye más detalles sobre el pago de las gratificaciones.

Telmex, unidad de América Móvil, de Slim, reiteró que los nuevos contratados obtendrían una pensión al momento de la jubilación equivalente al 100% de su salario neto final, determinado por su categoría laboral, siendo elegibles después de 35 años de trabajo y una vez que cumplan 65 años.

Esa suma se compondría del pago de la pensión por el contrato con Telmex más los derechos de los trabajadores derivados de prestaciones estatales de seguridad social, señala.

Los trabajadores que se jubilen después de 30 años recibirán el 75% de su salario neto final, dijo.

El STRM, que representa a 60,000 trabajadores activos y jubilados, realizó la huelga en julio, la primera en cuatro décadas, después de que las conversaciones con Telmex se rompieran por temas relacionados a aumentos salariales, vacantes no cubiertas y prestaciones para nuevos empleados.

CON INFORMACIÓN VÍA REUTERS

Padres de Ayotzinapa pidieron solidaridad y acompañamiento a los telefonistas en su marcha

Una comisión de padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la EscuelaNormal Isidro Burgos, de Ayotzinapa, estuvieron este mediodía con el secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Francisco Hernández Juárez, para pedirle la solidaridad de los integrantes de este gremio y se les acompañara en su marcha.

“Nosotros hemos dejado en claro que coincidimos totalmente con su lucha y que los vamos a respaldar y que de hecho los hemos acompañado durante todos estosocho años”, dijo el líder Hernández Juárez.

“Y lo único que pedimos es que sean los padres de los normalistas, quienes estén al frente de toda esta movilización para que no haya ningún otro pretexto de otros intereses, porque sabemos que a los padres nunca los van a doblegar hasta saber qué pasó con sus hijos”, dijo a El Sol de México.

Creo que no debemos permitir que en este país puedan desaparecer impunemente a la gente. “Es terrible”, enfatizó.

Los padres de los normalistas vinieron a pedir solidaridad y que los acompañáramos. Y se acordó que así fuera, dijo el líder nacional de los telefonistas.

CON INFORMACIÓN VÍA EL SOL DE MÉXICO