Acciones de Axtel repuntan 7.50% en Bolsa por anuncio de escisión

Las acciones de Axtel ganaron 7.50%, a 1.72 pesos cada una en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego que su matriz, Grupo Alfa, anunció que propondrá a sus accionistas escindir su participación en el negocio de telecomunicaciones.

En un aviso enviado a la BMV, la emisora precisó que la propuesta será planteada en la Asamblea Extraordinaria de Accionistas el próximo 12 de julio. De aceptarse, se constituirá una nueva empresa denominada Controladora Axtel, que cotizaría en la BMV y sería el vehículo a través del cual Alfa transferiría la totalidad de su participación accionaria en Axtel, así como otros activos y capital.

Con ello, los accionistas de Alfa recibirían una nueva acción de Controladora Axtel por cada una de las acciones que posean de Alfa, además de retener su participación accionaria en el capital social en dicha emisora.

Por su parte, las acciones de Grupo Alfa cerraron con un alza de 2.41%, para alcanzar un precio de 14 pesos por unidad.

Marissa Garza, directora de Análisis Bursátil en Banorte, opinó que se espera que la transacción tarde “varios meses en ejecutarse”, hacia finales de 2022 y es parte de la estrategia para dar mayor valor a los accionistas, puesto que sería la segunda subsidiaria que se escinde.

Lo anterior, luego de que la asamblea de accionistas aprobó la separación de Nemak, un proveedor de la industria automotriz especializado en el desarrollo y producción de componentes de aluminio, en agosto del 2020, operación que terminó en la fusión con Controladora Nemak un año después, en septiembre de 2021.

Toman un nuevo camino

El grupo industrial regiomontano sigue avanzando con el proceso para que sus subsidiarias logren gradualmente la independencia.

Desde finales del 2020, anunció lo planes para vender por partes el negocio de Axtel y hasta el primer trimestre de este año no había concretado un acuerdo con potenciales compradores.

«La estrategia de Alfa estaba orientada en vender su participación en Axtel, el anuncio de su escisión es un paso independiente en la misma, buscando mantener el compromiso de seguir avanzando en la optimización de negocios y transparentar el valor de estos, además de seguir fortaleciendo su estructura financiera», comentó Marissa Garza.

Analistas de Banco Barclays consideraron que la separación de Axtel de Grupo Alfa era “la segunda mejor opción disponible”.

“Si bien la venta directa de Axtel fue la primera opción de Alfa, la escisión propuesta es una buena alternativa para los accionistas de Alfa. Por un lado, ayuda a cerrar aún el descuento de conglomerado y, por el otro, brinda flexibilidad para que Axtel persiga sus mejores intereses como una empresa independiente, a la que los actuales accionistas de Alfa aún estarían expuestos”, destacaron.

CON INFORMACIÓN VÍA EL ECONOMISTA

América Móvil separa su negocio de torres de telecomunicación en AL

La mayoría de accionistas de América Móvil aprobaron la escisión de las torres de telecomunicaciones y otra infraestructura pasiva desplegada en países de América Latina, lo que dará paso a la empresa Sitios Latinoamérica.

Derivado de la escisión, América Móvil aportará a la nueva empresa una porción de su capital social, de sus pasivos y activos, que equivalen a todas las acciones en torres de telecomunicaciones y otra infraestructura de las que el corporativo en telecomunicaciones es dueño en conjunto con algunas subsidiarias.

La propuesta de escisión se había hecho en la segunda semana de septiembre con el objetivo de que la nueva empresa se enfocara al desarrollo y construcción de torres para servicios móviles. La aprobación se dio este 29 de septiembre por los dueños de 98 por ciento del valor de América Móvil.

“La efectividad de la escisión está sujeta a ajustes y condiciones usuales para este tipo de reorganizaciones corporativas, y se realizará en cumplimiento con los requisitos establecidos en las leyes aplicables en México y en cada jurisdicción donde se ubican las torres de telecomunicaciones”, detalló el corporativo en un comunicado.

Con la transferencia, Sitios Latam será propietaria de 36 mil torres de telecomunicaciones ubicadas en Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.

CON INFORMACIÓN VÍA LA JORNADA