#31E_ Alerta la Unión Nacional de Trabajadores con marcha del Ángel al Zócalo este 31 de enero

Sindicatos afiliados a la Unión Nacional de Trabajadores, organizaciones campesinas, el Frente Amplio Social Unitario, y los integrantes del Encuentro Nacional de Dirigentes van a realizar este martes 31 de enero, una manifestación del Ángel de la Independencia al Zócalo, a partir de las 4 de la tarde, como parte de la Jornada Nacional de Lucha.

“Este 31 de enero se emplazara al Ciudadano Presidente a establecer una mesa de trabajo para resolver los conflictos sociales acumulados y para que conozca las propuestas de nuestro proyecto alternativo de nación”.

La protesta en la CDMX y en todos los estados del país, se centrará en tres ejes: en defensa de los contratos colectivos de trabajo, solidaridad con las organizaciones en lucha y en apoyo en las revisiones salariales y contractuales; se exigirá la solución a la huelga de Notimex.

En una conferencia de prensa virtual, los presidentes colegiados de la UNT, Francisco Hernández Juàrez, de Telefonistas; secretario de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, Humberto Gual y el líder del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de México (STUNAM), Carlos HUGO Morales, convocaron a todos los trabajadores a salir a las calles y hacer sentir su voz, a través de sus demandas.

Hernández Juàrez adelantó que se prevé la participación de por lo menos 8 oradores en el mitin del zócalo.

Asimismo, se detalló que otros de los ejes de la protesta son: la inclusión de los trabajadores en el proceso de cambio que requiere el país.

Para lo cual se plantea:

  • Política de estado para la recuperación del poder adquisitivo de los salarios contractuales.
  • Establecimiento del seguro de desempleo. Reforma Fiscal Progresiva
  • Recuperar soberanía en sectores productivos estratégicos: Aeronautico y telecomunicaciones

Además de la recuperación y rescate del campo. Ampliación de los presupuestos destinados a educación, ciencia, tecnología y cultura. Reforma integral del sistema de salud y seguridad social del país, para recuperar su carácter solidario, garantizar la cobertura universal y contar con pensiones dignas.

Así como Impulsar políticas públicas para combatir la violencia, así como la discriminación por motivos de género y erradicar los feminicidios. Crear, fortalecer y promover mecanismos de diálogo social permanente, mediante mecanismos como el Consejo Económico y Social.

Los sindicatos en su protesta van a demandar apoyo a las distintas organizaciones Sindicales involucradas en revisiones salariales y contractuales.

Fortalecimiento de la contratación colectiva auténtica y apoyo a las organizaciones involucradas en la legitimación de CCT (El 1o de mayo concluye el plazo para la legitimación de CCT). Solidaridad con las organizaciones sociales en conflicto (Sector areo, SUTNOTIMEX, Monte de Piedad, Organizaciones del Campo).

CON INFORMACIÓN VÍA LA PRENSA

Llegan maestros de la Ceteg a la CDMX; marchan hoy a Palacio

A ocho días de haber salido de su entidad en caravana, decenas de integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) llegaron ayer a la Ciudad de México y este martes marcharán hacia Palacio Nacional.

Sus principales demandas son la reinstalación de las mesas de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, estabilidad laboral con la basificación de trabajadores que sólo han sido contratados por corto tiempo y la abrogación total de la reforma educativa y sus leyes secundarias. Asimismo, informaron que se instalarán en plantón indefinido en el centro de la ciudad.

Otras demandas de los profesores son la cancelación de las cuentas individuales de pensión, ya que las reformas legales de 2007 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) “sólo enriquecen a los banqueros y dejan en la miseria y sin derecho a una jubilación digna a los trabajadores”.

Pensiones en minisalarios

Los docentes también piden la cancelación del uso de la unidad de medida y actualización (UMA) y regresar al empleo de los salarios mínimos para el cálculo de pensiones y así tener una jubilación digna, ya que ahora no se pueden retirar a los 30 años de servicio, como antes ocurría. Asimismo, solicitan jla presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Insisten en reunirse con López Obrador

Los manifestantes recordaron que la mesa de negociación con el presidente López Obrador, que se suspendió en 2020 al comenzar la pandemia, que hasta ahora no se ha reactivado. Dijeron que cuando él ha acudido a Guerrero le han entregado oficios para reinstalarla y no ha habido respuesta. Agregaron que en la misma situación están los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de todo el país.

Advirtieron que “es tiempo de salir a luchar por nuestros derechos que nos han arrebatado los gobiernos neoliberales y exigir al actual que ratifique su compromiso con la clase trabajadora, como tanto lo pregona. Sabemos que el sector educativo es uno de los más importantes y lamentablemente lo ha dejado en el olvido, a merced de funcionarios corruptos”.

A su llegada a la ciudad, durante algunas horas los integrantes de la Ceteg repartieron volantes entre los automovilistas en la caseta de Tlalpan y después emprendieron su camino rumbo al deportivo del Sindicato Mexicano de Electricistas en calzada del Hueso, donde pasaron la noche. Para este martes a las 10 horas harán una manifestación en calzada de Tlalpan y avenida las Torres, de donde saldrán con rumbo a Palacio Nacional.

Héctor Torres Solano, dirigente de la Ceteg, señaló que su organización hizo un llamado a otros colegas para que se sumen a su movimiento a fin de fortalecer la entrada del contingente a la capital del país.

Comentó que están abiertos al diálogo con cualquier interlocutor del gobierno federal, como el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, o la secretaria de Educación, Leticia Ramírez. Además pidió la intervención de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ante López Obrador para cancelar la reforma educativa.

CON INFORMACIÓN VÍA LA JORNADA

STRM_ Movilización Nacional 07.04.2022

  1. La JORNADA DE ORIENTE publica la nota: “Marchan telefonistas, exigen alza salarial de 14.5 por ciento y amagan con huelga”. Y señala que: “Con la advertencia de irse a huelga si no hay un acuerdo salarial justo de 14.5 por ciento, integrantes de la sección 3 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) salieron a marchar en las calles de la ciudad de Puebla y del país. Un contingente conformado por aproximadamente 300 personas, entre las que también había afiliados a organizaciones adheridas a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), como el Sindicato de Independiente de Trabajadores de Audi (Sutaudi) y del Sindicato del Hospital para el Niño Poblano (SITHNPSSEP), marchó la tarde de ayer del Paseo Bravo al zócalo de la ciudad de Puebla.”
  • El portal de noticias MSN NOTICIAS replicó la nota de MILENIO DIGITAL: “Telefonistas marchan rumbo al Monumento a la Revolución; piden respetar contrato colectivo” la cual señala que: “Integrantes del Sindicato de Telefonistas del la República Mexicana (STRM) marchan sobre Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia, rumbo al Monumento a la Revolución… El motivo de esta protesta es en defensa del contrato colectivo de trabajo y de los derechos de los trabajadores. Las más de 400 personas hicieron un alto en el Antimonumento de los 43, donde realizaron el pase de lista para exigir la aparición con vida de los estudiantes desaparecidos.”
  • El DIARIO DE JALAPA: “Protestan telefonistas en plaza Lerdo, ¿cuáles son sus peticiones?” “Por supuestas violaciones al contrato colectivo de trabajo integrantes del Sindicato de Telefonistas se manifiestan en la plaza Sebastián Lerdo para solicitar la intervención de las autoridades federales. El secretario general de la sección 17 Xalapa del Sindicato de Telefonistas, Enrique Córdoba Cortés, dio a conocer que desde la administración nacional de Teléfonos de México se ha pretendido violar los derechos del contrato colectivo de trabajo.”
  • El portal NORESTE de POZA RICA “Telefonistas van por la revisión de su contrato colectivo“La tarde de este fin de semana Trabajadores de Teléfonos de México de la Sección 79, realizaron una marcha por el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, concluyendo con un meeting en la Explanada de palacio municipal donde exigían a la empresa la revisión del contrato colectivo de trabajo. Portando mantas y pancartas color leyendas de “respetos al contrato colectivo de trabajo”, “no más violaciones al contrato colectivo”, así mismo solicitando la intervención del presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador, para la solución negociada con en el conflicto entre STRM y TELMEX”
  • El portal QUADRITIN DE TLAXCALA: “Se Manifestaron Empleados Telefonistas En Tlaxcala” “Agremiados de la sección 55 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, se manifestaron en la capital del estado para exigir respeto a sus derechos laborales adquiridos ante los malos tratos por parte de la empresa Teléfonos de México (Telmex). Señalaron que Telmex mantiene su negativa por atender las demandas de los trabajadores que ya han amagado en tres ocasiones con emplazamiento a huelga.”
  • El diario LA PRENSA DE COAHUILA: “Se manifiestan telefonistasLa tarde de este jueves se manifestaron en la plaza principal de Sabinas trabajadores y jubilados y pensionados de Teléfonos de México con el objetivo de defender sus derechos y el contrato colectivo. Ricardo Castañeda del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato de Telmex dijo que se manifiestan en defensa de sus derechos, al empleo, a la contratación que van a tener el 21 de abril, donde se van a revisar cláusulas del contrato colectivo, donde están demandando la contratación colectiva y el derecho a las vacantes para el personal de nuevo ingreso.”
  • El DIARIO DEL ITSMO: “Frente a Telmex de Orizaba, telefonistas exigen se respete su derecho a jubilación” “En demanda de que se respete el Contrato Colectivo de Trabajo y el personal de nuevo ingreso tenga derecho a su jubilación, telefonistas de la Sección 8 se manifestaron ante las instalaciones de Telmex en la Sur 15, en Orizaba. Ignacio Ramírez Céspedes, secretario general de la Sección 8, señaló que hay mil 492 plazas pendientes de cubrirse en donde incluso los aspirantes ya presentaron el examen correspondiente, pero la empresa no los admite porque quiere que renuncien a su derecho a la jubilación. Señaló que los trabajadores llevan ya tres años emplazando a huelga y el próximo 16 entablarán negociaciones y dependiendo de los resultados se estallaría o no la huelga el 25 de abril.”

CON INFORMACIÓN DE DISTINTOS MEDIOS. REDACCIÓN STRMNOTICIAS

MARCHA del 1º DE MAYO

Es momento de salir a las calles para luchar por nuestros derechos adquiridos, así como por el respeto a nuestro Contrato Colectivo de Trabajo y que mejor que sea en el DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO.

Actividades:

10:00 Mitin Virtual, transmitido por las redes sociales de STRMNoticias.

12:00hrs Marcha de BELLAS ARTES al ZÓCALO, guardando las medidas sanitarias. (En las diferentes secciones favor de verificarlo con el CEL)

¡Únete a la lucha!

#LuchaObrera #MitinVirtual #Marcha #Zócalo #CDMX #DíaDelTrabajo #1Mayo2021 #Trabajadores #Sindicalistas #FuerzaSTRM #OrgullosamenteTelefonista #PorAmorAMéxico