Nokia y LG Uplus suman esfuerzos para el desarrollo de 6G

Nokia y LG Uplus desarrollarán de manera conjunta proyectos de investigación enfocados en las tecnologías 5G Advanced y 6G, con el objetivo de explorar nuevos enfoques para la expansión de la red, aumentar el ancho de banda y las zonas de servicio.

Las compañías firmaron un memorando de entendimiento el miércoles, en el cual asentaron su intención de colaborar en investigaciones acerca de las tecnologías móviles avanzadas.

Por ejemplo, buscarán llevar a cabo proyectos sobre las redes de acceso de radio abierto (Open RAN), una nueva forma de arquitectura de las redes gracias a la cual se espera conseguir mayor flexibilidad.

Con Open RAN, los operadores móviles buscan un entorno abierto e interoperable para la construcción de sus redes. Esta tecnología promete conseguir menores tiempos de despliegue y ahorros económicos. También colaborarán en áreas como open fronthaulcloud RA y controladores inteligentes para la RAN.

Además, LG Uplus y Nokia trabajarán conjuntamente en el diseño de tecnología de recolección de energía para las redes 6G. En específico, les interesa analizar cómo se puede reutilizar la energía desperdiciada y la refrigeración líquida en las estaciones base.

Nokia y LG Uplus también abordarán investigaciones acerca de cómo expandir el alcance de las futuras redes 6G al espacio, lo cual implicaría una apuesta revolucionaria en el campo de las TIC.

“Para lograr el nivel de calidad de servicio que puede satisfacer a los clientes, es necesario actualizar la red 5G mientras se preparan a fondo las redes 6G”, afirmó el Vicepresidente Ejecutivo de la unidad de Redes de LG Uplus, Kwon Jun-hyuk.

Las empresas también confían en que su colaboración en proyectos 5G y 6G ayude a acelerar la comercialización de nuevos servicios digitales. Anteriormente, LG Uplus y Nokia ya habían pactado alianzas tecnológicas.

El año pasado, LG Uplus contrató a Nokia como su proveedor de equipos de celdas pequeñas para mejorar la cobertura de su red 5G en interiores en Corea del Sur y, asimismo, trabajaron juntas en una plataforma centrada en los servicios 5G para clientes industriales y empresariales.

CON INFORMACIÓN VÍA DPL NEWS

Nace organismo para impulsar la innovación en la cadena de suministro telecom del Reino Unido

El gobierno inglés lanzó la Red de Innovación de Telecomunicaciones del Reino Unido (UKTIN, por sus siglas en inglés), una organización financiada con dinero público dedicada a impulsar la innovación en la cadena de suministro de telecomunicaciones del país.

UKTIN actuará como un punto de información para las empresas de telecomunicaciones que buscan acceder a fondos o instalaciones de prueba para I+D y oportunidades para colaborar en el desarrollo de tecnologías nuevas y mejoradas para las redes móviles y de banda ancha del Reino Unido.

La Red estará a cargo de un consorcio de organizaciones con experiencia en telecomunicaciones y apoyará el intercambio de conocimientos y la colaboración en tecnologías de red abiertas e interoperables como Open RAN.

Como parte de la propuesta, el gobierno lanzó un plan para que las organizaciones soliciten hasta 10 millones de libras para establecer y administrar el centro, que apoyará a los innovadores en el momento adecuado para crecer, desarrollar sus productos y obtener un mejor acceso a los mercados de telecomunicaciones.

Esta iniciativa es parte de los fondos que destinará el gobierno, de hasta 250 millones de libras esterlinas, para reducir las barreras para las empresas que buscan ingresar a la cadena de suministro de telecomunicaciones del Reino Unido.

A través de un comunicado, el gobierno reconoce que se ha logrado un rápido progreso en el plan para acelerar el despliegue de una mejor banda ancha y mejorar las comunidades con velocidades de Internet más rápidas.

La Ministra de Infraestructura Digital, Julia López, explicó que la iniciativa busca “hacer del Reino Unido el mejor lugar del mundo para desarrollar nuevas tecnologías rápidas y sin interrupciones para las redes digitales que impulsarán nuestra economía hasta bien entrado el siglo XXI”.

Además, UKTIN se encargará de crear una base de datos actualizada de información sobre la financiación de I+D en el sector público y privado. También creará un informe anual que traza los últimos desarrollos y oportunidades en tecnología de telecomunicaciones disruptiva.

Desde que decidieron limitar el uso de tecnología china en la infraestructura telco nacional, el gobierno inglés viene llevando a cabo distintas iniciativas para financiar y estimular el desarrollo local. El año pasado, lanzó SONIC Labs, un nuevo laboratorio de alta tecnología para acelerar el desarrollo de 5G y ayudar al país a diversificar sus cadenas de suministros.

CON INFORMACIÓN VÍA DPL NEWS