La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) informó que, junto con los sindicatos representantes de la radiodifusión, inició los trabajos para llevar a cabo la negociación del Contrato-Ley 2023.
En los siguientes días, con el aval del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, los líderes sindicales y miembros de la cámara negociarán las condiciones laborales y salariales para el personal sindicalizado de la industria, teniendo como plazo el día 31 de enero para dar una resolución.
El presidente de la CIRT, José Antonio García, aseguró que promover el desarrollo de la radiodifusión en México y la modernización de sus servicios, significa fortalecer la competitividad nacional y los numerosos sectores que utilizan estos servicios.
El director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Alfredo Domínguez, encabezó la instalación de la convención revisora del contrato y señaló que la autoridad estará atenta a los trabajos que iniciaron entre la industria de la radio y televisión y sus sindicatos.
Todos coincidieron en que los trabajadores y los concesionarios de la radio y la televisión encontrarán en esta revisión del Contrato Ley, la mejor oportunidad para garantizar el bienestar de los colaboradores.
CON INFORMACIÓN VÍA MILENIO