El Sindicato de Trabajadores y Volkswagen acuerdan retrasar huelga

La empresa Volkswagen y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos (Sitiavw) acordaron aceptar la propuesta de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de prorrogar el periodo de prehuelga hasta las 11:00 horas del miércoles 14 de septiembre.

La STPS informó que el sindicato y la compañía Volkswagen aceptaron someter a consideración de los trabajadores que los incrementos al contrato colectivo sean aplicados retroactivamente al 20 de julio, día en el que se firmó el convenio.

“No así el 18 de agosto, día de vencimiento del contrato colectivo, significando esto un beneficio directo a los trabajadores”, señaló la STPS un comunicado compartido a través de Twitter.

La Secretaría del Trabajo detalló que se llegó al acuerdo frente al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Además, se acordó que la consulta, que se trataría ya de la tercera, se realice el próximo lunes 12 de septiembre, mediante voto personal, libre, directo y secreto.

Ello “confiando en que los trabajadores valorarán los esfuerzos realizados por las partes para alcanzar un acuerdo satisfactorio y evitar el conflicto de huelga”.

Recientemente, la empresa Volkswagen compartió un comunicado en el que dijo que el sindicato consideró la prórroga de su emplazamiento de huelga, señalando como única opción “una negociación que incremente la propuesta anterior, sin garantizar el poder alcanzar un resultado positivo posterior a la supuesta prórroga”.

“La empresa en todo momento ha ofrecido un incremento suficiente de acuerdo a lo expresado tanto por autoridades como por la opinión pública”, se puede leer en el comunicado de Volkswagen sobre el tema de la huelga.

Además, dijeron que su equipo de asesores está trazando la ruta que más conviene a los intereses de Volkswagen de México en búsqueda de una permanencia basada en la estabilidad y certidumbre que requieren las operaciones de la empresa en el país.

CON INFORMACIÓN VÍA LA LISTA

Huelga en Volkswagen impactaría el 60% del PIB de Puebla

Una huelga en Volkswagen que se traducirá en una suspensión en la producción de automóviles que en su mayoría se exportan a Estados Unidos, impactará en más de 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del estado de Puebla.

De acuerdo con análisis realizado por Marcos Gutiérrez Barrón, investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), destacó que el impacto de un paro de actividades en la armadora germana representará un impacto mayor para la economía local que se encuentra en desaceleración.

Resaltó que, por sí sola, la firma Volkswagen representa alrededor de 40 por ciento de la economía poblana en tiempos de pandemia; sin embargo, si se toma en cuenta que genera movimiento en diferentes cadenas productivas y en el sector servicios, el impacto llegará al 60 por ciento.

“La empresa Volkswagen tiene una participación muy importante en la generación del PIB en la economía poblana. Los datos señalan que, alrededor de 40 por ciento representa y es la participación de Volkswagen en la economía poblana, pero si a esto agregamos la proveeduría que está en el sector automotriz, podría llegar al 60 por ciento”, apuntó.

Ante las negociaciones entre la parte patronal de Volkswagen y su sindicato luego de que la mayoría de los trabajadores, 51 por ciento, rechazó el acuerdo de aumento de nueve por ciento directo al salario y dos por ciento en prestaciones como parte de la revisión 2022, el especialista de la universidad poblana de carácter privado destacó que la industria automotriz es el motor más importante de la economía poblana.

“No solamente es la empresa, sino el efecto multiplicador que tiene sobre los demás sectores productivos. De ahí que una situación como esta donde la empresa tuviera problemas en su producción representaría un efecto muy importante sobre la actividad económica poblana”, apuntó.

Actualmente, la industria automotriz está moviendo la economía de la entidad poblana en medio de la pandemia de la covid-19 y en es una de las que está contribuyendo a mejorar el PIB ya que los problemas externos y la inflación están generando una desaceleración, añadió el investigador.

“Una economía poblana que ya viene en un proceso de desaceleración y que son las manufacturas, que es donde se encuentra la industria automotriz, la única que presenta una situación positiva. Si a esto se agrega una situación como la que estamos viendo en Volkswagen, esto afectaría todavía más a la economía poblana y en su conjunto a las familias y empresas”, destacó el especialista.

En medio de las negociaciones de este 2022, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) mantiene el emplazamiento a huelga para este viernes 9 de septiembre a las 11:00 horas. En caso de huelga, el Sitiavw estableció un rol inicial de vigilancia por 19 días que deberán hacer trabajadores de la planta en cada uno de los accesos a las instalaciones de la planta.

En caso de que estalle la huelga, la empresa Volkswagen podría implementar diferentes estrategias legales, una de ellas sería solicitar dentro de 72 horas, la inexistencia de tal medida laboral, situación que sería revisada por el tribunal en la materia.

CON INFORMACIÓN VÍA MILENIO

Participan más de 90% de obreros de VW en consulta de alza salarial

Alrededor de 93.3 por ciento de los agremiados al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) participaron ayer en una consulta sobre el convenio al cual la organización gremial y la empresa llegaron el pasado 20 de julio, el cual establece un incremento de 9 por ciento directo al salario más 2 por ciento en prestaciones.

Si la propuesta es rechazada se deberá negociar el convenio una vez más, para evitar una huelga el próximo 9 de septiembre.

Votaron al menos 6 mil 400 de los 6 mil 867 obreros que cuentan con base, y según versiones habría ganado la propuesta de 11 por ciento de alza global, aunque al cierre de esta edición no se habían ofrecido resultados oficiales.

Para que la votación fuera validada por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), se necesitaba que 50 por ciento más uno de los sindicalizados votaran a favor o en contra del convenio.

En una consulta realizada el pasado 5 de agosto se emitieron 2 mil 586 votos en contra, por lo cual, al no ser más de la mitad de los trabajadores los que sufragaron por la negativa, el CFCRL ordenó repetirla.

En esa ocasión sólo acudió a las casillas 70.4 por ciento de los empleados de base, por lo que el Sitiavw acordó que el ejercicio del 31 de este mes se realizara dentro de las instalaciones de la planta de Volkswagen ubicada en el municipio de Cuautlancingo, a fin de que más trabajadores participaran. Ahí se dispusieron ayer dos centros de votación, uno en la zona de carpas, a un costado de la pista de pruebas, y otro en la puerta 3, para trabajadores con incapacidad.

Para que los sindicalizados pudieran votar, además se detuvieron las labores durante dos horas, en todas las áreas y en los tres turnos.

CON INFORMACIÓN VÍA LA JORNADA

Programan nueva consulta en Volkswagen el 31 de agosto

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) someterá a nueva consulta el convenio de revisión contractual el próximo 31 de agosto en las instalaciones de la planta armadora con sede en Puebla, con lo que se solicitó una prórroga de emplazamiento a huelga para el 9 de septiembre a las 11:00 horas.

De acuerdo con la convocatoria que emitió la representación sindical, la consulta sobre el convenio contractual 2022 que comprende un incremento de nueve por ciento directo al salario y de dos por ciento en prestaciones, se llevará a cabo en la planta armadora a sugerencia de la autoridad laboral.

El ejercicio se llevará a cabo de las 1:30 a 21:00 horas del miércoles 31 de agosto a fin de que se garantice la participación de todos los trabajadores a través del voto personal, libre y directo en urnas que serán colocadas en las diferentes naves de la planta automotriz.

Para este ejercicio se tiene registro de 6 mil 867 obreros sindicalizados, por lo que el Sitiavw llamó al voto de todos los agremiados «y obtener así el resultado que refleje de manera inequívoca la voluntad de la mayoría de los trabajadores».

Esta segunda consulta fue convocada después que la autoridad laboral desechó el resultado de la primera votación del pasado 5 de agosto al considerar que faltó participación de trabajadores.

De esta manera se programó un nuevo proceso con el objetivo de que acuda una mayor número de votantes a las urnas.

Cabe comentar que el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México que dirige José Juan Hernández interpuso a inicios de esta semana la solicitud de prórroga al emplazamiento a huelga para el 9 de septiembre a las 11:00 horas, ya que originalmente vencía este jueves 18 de agosto; esto con el objetivo de avanzar en la negociación contractual y llevar a cabo la consulta respectiva.

En un comunicado a los trabajadores, el Sitiavw señaló que «estamos convencidos que, con información veraz y oportuna, estamos en condiciones de tener una participación eficaz, sabemos que con tu voto tenemos la posibilidad de tomar la mejor decisión y el resultado que se obtenga, sin duda será en beneficio de todos».

CON INFORMACIÓN VÍA MILENIO

Sindicato de Volkswagen en Puebla rechaza aumento salarial de 11% ofrecido por la empresa

Las votaciones se realizaron el pasado 5 de agosto en la planta de Volkswagen, y a pesar de que fue una jornada tranquila, la organización sindical que lidera José Juan Hernández López no logró el 50% más 1 del voto de los trabajadores, quienes en principio solicitaron 19%de incremento global.

La decisión de 53.4% de los trabajadores sindicalizados echó abajo la negociación contractual que previamente había acordado la dirigencia del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos “Volkswagen México” (SITIAVW) con la empresa, luego de que votaron por no estar de acuerdo con los términos del acuerdo, lo que podría llegar a huelga a VW para el próximo 18 de agosto.

En un nuevo proceso, marcado por la reforma laboral de 2019, el SITIAVW debe a someter a votación de todos los trabajadores el convenio de la negociación en el que se acordaba un aumento salarial de 11%, conformado por 9% de incremento directo al salario y 2% en prestaciones, así como el pago integral del reparto de las utilidades y un aumento de 0.85% en la aportación del Fondo del Ahorro.

Ese acuerdo no convenció a la mayoría de los más de 6,000 trabajadores técnicos que conforman la plantilla laboral de Volkswagen de México en el estado de Puebla.

Las votaciones se realizaron el pasado 5 de agosto en la planta de VW, y a pesar de que fue una jornada tranquila, que inició a las 7 de la mañana y concluyó a las 7 de la noche; la organización sindical que lidera José Juan Hernández López, no logró el 50% + 1 del voto de los trabajadores, quienes en principio solicitaron 19%de incremento global.

Por medio de un comunicado el SITIAVW detalló que del universo de 6,867 trabajadores registrados votaron 70.4% de los sindicalistas, y cuyos resultados fueron: 2,248 votos a favor del aumento salarial; 2,586 en contra; 1 voto nulo; y 2,032 boletas sin utilizar. Por lo que se rechazó el aumento salarial.

Cabe destacar que la organización sindical detalló que seguirán las acciones determinadas por la Ley Federal del Trabajo y agradeció al personal del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) su intervención y acompañamiento.

“Se espera que el lunes 8 de agosto vuelvan a reunirse el sindicato y los representantes de la Volkswagen para negociar un nuevo aumento salarial y convocar de nuevo a las urnas; por otro lado, si no se logra un acuerdo, se espera que la planta de Volkswagen en Puebla entre en huelga el 18 de agosto como se tenía planeado”, detalló al SITIAVW.

CON INFORMACIÓN VÍA EL ECONOMISTA

Sindicato de VW votará convenio de revisión contractual

El próximo 5 de agosto el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (SITIAVW) someterá a votación, ante aproximadamente 8,000 trabajadores técnicos, el convenio de revisión contractual 2022, en donde requiere de 50%+1 para dar por admitidos los acuerdos tomados el 20 de julio pasado con la empresa.

Este proceso forma parte de la nueva dinámica a la que obliga la reforma laboral, en donde todos los trabajadores deben estar de acuerdo con las negociaciones que realizan los dirigentes de cualquier sindicato, de lo contrario se viene abajo todo el acuerdo.

Al respecto, el especialista laboral Óscar de la Vega, explicó que el Sindicato de Volkswagen se denomina como independiente y democrático, lo que significa que tienen acercamiento con la base de trabajadores y “no debería haber ningún problema porque la negociación vaya adelante”.

En caso de que la mayoría de los trabajadores vote a favor del acuerdo, éste entrará en vigor el 18 de agosto a las 11:00 horas; en caso contrario se deben establecer mesas de conciliación o llevar adelante el estallamiento de huelga.

El acuerdo del Sindicato con la empresa fue por un aumento directo al salario de 9% y 2% en prestaciones, considerado como uno de los mejores incrementos en el sector automotriz.

En ese sentido, De la Vega, explicó que «ya quedaron atrás los tiempos en el que el líder sindical era el que tenía la última palabra para decidir el futuro del contrato colectivo de trabajo”.

Recordó que en este caso, los trabajadores deben emitir su voto de manera libre, secreta y directa para dar a conocer su postura respecto a la negociación contractual; en caso de que digan que no, en donde la mayoría no esté de acuerdo, entonces el convenio no tendrá ninguna validez.

Durante 2021 el acuerdo de incremento que obtuvo el Sindicato de Volkswagen fue de 5.5% directo al salario y de 1% en prestaciones.

En lo que va del año, se han resuelto 1,402 revisiones salariales que han involucrado a 692,416 trabajadores, quienes han tenido un crecimiento salarial promedio de 6.8% en términos nominales y un decremento en términos reales de 0.7 por ciento.

CON INFORMACIÓN VÍA EL ECONOMISTA

Volkswagen y sindicato demandan incremento salarial del 15.7%

La empresa automotriz Volkswagen de México y su sindicato de trabajadoresiniciaron formalmente la negociación y revisión contractual correspondiente a 2022, con una demanda de incremento directo al salario de 15.7 por ciento.

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) informó a través de una circular que, el 3 de junio llevó a cabo el intercambio de su pliego petitorio con la empresa a fin de que pueda ser revisado. 

El sindicato de la armadora de vehículos con sede en Puebla recordó que la cifra a solicitar es de 15.7 por ciento directo al salario a negociar, más prestaciones con la revisión de algunas cláusulas del contrato colectivo de trabajo. 

Agregó que la comisión revisora por parte del sindicato quedó integrada por dos representantes de cada división de la planta, por lo que comenzaron trabajos internos de capacitación en torno a la negociación y a las demandas consensuadas entre los trabajadores que quedaron incluidas en el pliego petitorio.

La representación sindical indicó que, a partir de este año, la revisión con la empresa de origen alemán se realiza conforme al nuevo modelo laboral, el cual, establece que cualquier acuerdo entre las partes “será sometido a consulta para su aprobación por todos los trabajadores mediante voto personal, libre, directo y secreto”.

El emplazamiento a huelga vence el próximo 18 de agosto a las 11:00 horas, de ahí que la negociación tiene que concluir por lo menos diez días antes de esa fecha para dar tiempo a que se efectúe la consulta a los trabajadores y, posteriormente, la autoridad laboral determine la validez del acuerdo entre el sindicato y la parte patronal.

CON INFORMACIÓN VÍA MILENIO