Consejo de Europa pide a cinco Estados que investiguen abusos de softwares espía
Información vía: R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE) ha instado a cinco gobiernos a proporcionar información sobre el uso de software espía en un plazo de tres meses, además de investigar a profundidad todos los casos de abuso, debido a la creciente evidencia de que diversos Estados miembro han utilizado estas tecnologías con fines ilegítimos, informó el organismo en su página oficial.
¿Qué tan preparado está México para usar IA?
Información vía: Con$umo Tic
Para 2024 el mercado de la Inteligencia Artificial (IA) podría superar los 227 mil millones de dólares, captar una parte importante de ese valor, radicará en el nivel de preparación que cada país tenga en materia de innovación, personal especializado en infraestructura, así como capacidades para resolver los multiples desafíos que enfrenta esta tecnología en aspectos de regulación, privacidad, discriminación y seguridad por mencionar algunos temas.
Anticipan avances médicos asociados al uso de redes 5G
Información vía: Con$umo Tic
La telemedicina va más allá de las simples consultas a distancia y tiene un potencial enorme para elevar la calidad de vida de las personas e incluso para cambiar la forma en que todos atenderemos nuestra salud en el futuro, pero dependerá de la creación de herramientas tecnológicas en las que participen directamente los propios médicos y de una conectividad de 5G con casos de uso desarrollados de manera conjunta por diversas empresas.
TikTok y Estados Unidos restablecen las negociaciones para definir el futuro de la app
Información vía: Hipertextual
Después de 6 meses, TikTok y el gobierno de Estados Unidos habrían reiniciado las negociaciones para determinar el futuro de la app en el país. Según reporta The Washington Post, representantes de la red social y del Comité de Inversiones Extranjeras en EE. UU.
Actores unen fuerzas en una subasta para ayudar a los más afectados por la huelga
Información vía: Hipertextual
En Hollywood nada ha cambiado. La huelga de actores y guionistas mantiene paralizado al sector cinematográfico y, de momento, no se ve cerca una solución. La prolongación del paro, desde luego, empieza a afectar a aquellos empleados que, a diferencia de los intérpretes, no tienen un respaldo económico.
Europa, América Latina y el Caribe deben unirse para fabricar semiconductores
Información vía: DPL News
En la Conferencia CAF “Unión Europea y América Latina y el Caribe (ALC): una agenda conjunta para el desarrollo”, distintos especialistas abordaron los planes de digitalización que incluye la agenda de inversiones Global Gateway. Gustavo Belis, exsecretario de Asuntos Estratégicos de Argentina, fue más allá y propuso que en este diálogo regional se ponga sobre la mesa la posibilidad de abordar el tema de semiconductores.
Amazon inaugura en CDMX su Estación de Entrega más grande de América Latina
Información vía: DPL News
Amazon inauguró en la Ciudad de México el DXX1, su Estación de Entrega más grande de América Latina, que mide 30 mil metros cuadrados, lo que equivale a seis canchas de futbol. La nueva instalación de Amazon México se une a otras 26 que tiene a lo largo y ancho del país, aunque son de menor capacidad.
México | Impacta nearshoring a 9% de compañías
Información vía: DPL News
Reforma Azucena Vásquez Un 9.3 por ciento de las empresas del País han visto aumentos en su producción, ventas o inversión en los últimos 12 meses debido exclusivamente al nearshoring, reveló el Banco de México (Banxico). Las regiones norte y centro norte fueron las que mayor impacto positivo tuvieron por la relocalización de procesos productivos, señala el “Reporte sobre las Economías Regionales, abril-junio 2023”, elaborado por el banco central.
YO México regresa al país y busca quitarle clientes a Bait, el OMV de Walmart
Información vía: DPL News
El Financiero Christopher Calderón YO México, antes YO Mobile, anunció su regreso a México luego de haber salido del país en noviembre de 2022 debido al conflicto entre Rusia y Ucrania que derivó en problemas de liquidez y que le complicaron el pago de arrendamiento de la infraestructura sobre la cual operaba en el país.
Telecomunicaciones en el quinto informe
Información vía: DPL News
El Economista Jorge Bravo El primero y el quinto informes de gobierno son los más importantes del sexenio. El penúltimo muestra los avances logrados y los pendientes al ocaso de una administración. En materia de telecomunicaciones, el presidente López Obrador ha logrado avances en cobertura de red mediante esfuerzos aislados, pero todavía no alcanza sus metas de conectividad.
Telefónica Hispanoamérica lanza su Telco Cloud en acuerdo con Whitestack
Información vía: DPL News
Telefónica Hispanoamérica anunció el lanzamiento de su Telco Cloud en “varias capitales” de la región a partir de un acuerdo con Whitestack. Así, la empresa destacó que es “el primer grupo de telecomunicaciones en implementar este modelo en América Latina”, lo que le permitirá mejorar sus niveles de eficiencia.
Evitar “división”, pide Lula da Silva en cumbre G77+China
Información vía: La Jornada DIGITAL
La Habana. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó el sábado a los países del G77+China a evitar la “división” y a reivindicar sus “exigencias” a los países más ricos ante los desafíos de la tecnología digital y la transición climática. “La gobernanza mundial sigue siendo asimétrica. La ONU, el sistema de Bretton Woods y la OMC están perdiendo credibilidad.
Cómo la Realidad Virtual y 5G descentralizarán la atención médica
Información vía: DPL News
La falta de acceso a la atención médica de calidad sigue siendo un problema en América Latina. En algunas comunidades, sobre todo rurales, no existe ni siquiera un médico y el centro de salud más cercano se encuentra a más de una hora de distancia. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la cantidad de personas que carecen de acceso a servicios de salud se duplicó en México.
Disney está en conversaciones para vender ABC a Nexstar
Información vía: Business Insider México
Bob Iger continúa revolucionando las cosas en Disney y su próximo paso podría ser vender la cadena de transmisión insignia de la compañía: ABC. Disney está en conversaciones con Nexstar Media Group, el mayor propietario de estaciones de televisión del país, para vender la red y las estaciones ABC, informó Bloomberg.