TELEPERFORMANCE Y UNI GLOBAL UNION FIRMAN UN ACUERDO GLOBAL

Teleperformancey UNI Global Union han firmado hoy un acuerdo global para reforzar los compromisos compartidos con respecto a los derechos de los trabajadores a formar sindicatos y participar en la negociación colectiva, al tiempo que se avanza en los principios sobre cuestiones clave como la salud y la seguridad y la supervisión del lugar de trabajo.

El pacto abarca a los 440.000 empleados de la empresa en todo el mundo. UNI, sus sindicatos afiliados y la dirección de Teleperformance comenzarán a aplicar el acuerdo en las próximas semanas, centrándose inicialmente en Colombia, El Salvador, Jamaica, Polonia y Rumanía.

El acuerdo se basa en el reconocimiento de los derechos laborales fundamentales establecidos por la Organización Internacional del Trabajo y en el respeto de las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales. [Teleperformance también reconoce a UNI como parte interesada a efectos del plan exigido por la Loi de devoir de vigilance (Ley del deber de vigilancia) en Francia].

Daniel Julien, Presidente y Director General de Teleperformance, ha declarado: «Desde la fundación del Grupo, nos hemos centrado en ser una empresa responsable y transparente con un enfoque constante en la seguridad y el bienestar de todos nuestros empleados en todo el mundo. El acuerdo firmado con UNI aportará un marco complementario para seguir mejorando nuestras prácticas en beneficio de todos nuestros empleados.»

Christy Hoffman, secretaria general del sindicato UNI Global , dijo: «Este acuerdo es un hito importante para Teleperformance y sus trabajadores. Constituye la base de una nueva relación entre los interlocutores sociales mundiales y presenta compromisos sólidos y ejecutables para aplicar los derechos fundamentales de los trabajadores de Teleperformance. Esperamos construir la confianza y fomentar una relación constructiva con Teleperformance en los próximos años.»

CON INFORMACIÓN VÍA UNI GLOBAL UNION

STRM_ UNIAMÉRICAS_ Nombramiento de la compañera Martha Heredia Figueroa como Presidenta de ICTS (Information, Technology, Communications, and Services )

Estamos muy feliz con la elección de la compañera Martha Heredia de @Telefonistas de Mexico, como nuestra presidenta de ICTS. Compartimos su visión en prol de sindicatos fuertes y representativos y nos esforzaremos para construir este camino.

«Es imperativo la promoción del C190, es fundamental transversalizar en la negociación colectiva medidas de igualdad sustantiva de las mujeres trabajadoras, que erradiquen y prevengan los entornos de violencia en los lugares de trabajo» Ca. Martha Heredia del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM)

AQUI PUDEN VER Y ESCUCHAR EL DISCURSO DE LA COMPAÑERA MARTHA HEREDIA FIGUEROA

POR STRMNOTICIAS (REDACCIÓN)

REDES SOCIALES_ @uniamericas

Carta de @uniamericas a @Telmex manifestando todo su apoyo y solidaridad al Sindicato de @Telefonistas (STRM), junto al respeto por su convenio colectivo.

CON INFORMACIÓN VÍA TWITTER @uniamericas

Trabajadores de Google quieren formar una alianza global de sindicatos

Los empleados de Google de todo el mundo están formando una alianza sindical, semanas después de que más de 200 trabajadores del gigante de los motores de búsqueda y otras unidades de la empresa matriz Alphabet formaran un sindicato para las oficinas de Estados Unidos y Canadá.

Alpha Global se formó en coordinación con UNI Global Union, una federación sindical que representa a unos 20 millones de trabajadores en todo el mundo e incluye sindicatos de países como Estados Unidos, Alemania, Suiza, Suecia y el Reino Unido, dijo la UNI Global Union. 

Los problemas en Alphabet -y creados por Alphabet- no se limitan a un solo país, y deben abordarse a nivel mundial», dijo la Secretaria General de UNI, Christy Hoffman.

Alphabet no estuvo disponible de inmediato para comentar.

Con información vía El Economista/Reuters